Recientemente, la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México (CDMX) dio a conocer que en la capital se impartirá un taller gratuito para motociclistas que busquen adquirir o mejorar sus habilidades y destrezas en el manejo de este vehículo, ya que el principal objetivo de las lecciones consiste en dotar de herramientas teóricas y prácticas para el fortalecimiento de su seguridad vial a aquellos que con conocimientos básicos en el manejo de la moto.
Asimismo, la dependencia local indicó que el curso presencial se enfocará en que los o las interesadas tengan traslados más seguros a bordo de su motocicleta, así como que adquieran herramientas prácticas y teóricas para evitar derrapes y agarrar mejor las curvas para contribuir al fortalecimiento y la seguridad vial.
Cada sesión será práctica con una duración de 2 horas, en las cuales se trabajarán ejercicios de postura general de la motocicleta, conducción en curvas y frenado. La sede en la que se impartirán las clases será la siguiente: Santa Cruz s/n, esquina con Eje Central, colonia Portales, alcaldía Benito Juárez. El taller de Introducción a la Conducción Segura de Motocicleta se impartirá cada viernes en el horario matutino (09:00 a 11:00) y horario vespertino (12:00 a 14:00).
Para registrarse, los o las interesadas tendrán que reunir los siguientes requisitos:
1. Ser mayor de edad
2. Contar con licencia de conducir Tipo A o Tipo B vigente
3. Llevar casco, guantes, pantalón que cubra hasta los tobillos y botas (no tenis)
4. Acudir a las capacitaciones con su propia motocicleta
El registro podrá realizarse en línea a través del siguiente enlace: https://llave.cdmx.gob.mx/oauth.xhtml?client_id=202006240204514573&redirect_url=https://app.semovi.cdmx.gob.mx/citas/inicio o directamente en la app Llave CDMX, la cual deberá estar vigente al momento de realizar el trámite.
En caso de no contar con una cuenta del aplicativo, los interesados podrán ingresar al siguiente link: https://llave.cdmx.gob.mx/RegistroCiudadano.xhtml?faces-redirect=true con el fin de crear un usuario y contraseña que funcionará para realizar distintos trámites.
Para generar la Llave CDMX, solo necesitarás ingresar tu Clave Única de Registro de Población (CURP), código postal, correo electrónico, número de teléfono móvil y crear una contraseña que será con la que podrás ingresar a la app o al micrositio web.
Cabe recordar que, para el trámite de la licencia de conducir Tipo A o Tipo B, los y las motociclistas deberán ser evaluados y participar en el curso gratuito de conducción, esto con el objetivo de reducir los accidentes viales.
Para inscribirse al curso y adquirir las competencias necesarias en cuanto al manejo de la motocicleta, se tendrá que aprobar el curso teórico de conducción de motocicleta y realizar una prueba diagnóstica. Posteriormente, se deberá acudir a alguno de los centros certificadores y evaluadores.
En el curso teórico, los motociclistas podrán ingresar al siguiente link: https://app.semovi.cdmx.gob.mx/motocicletas/ y adquirir o reforzar sus conocimientos de manejo mediante los siguientes siete módulos:
1. Condición físico-mecánica del vehículo motocicleta
2. Equipo de protección
3. Pirámides de la Movilidad Sustentable y de la Vulnerabilidad
4. Seguridad Vial en la Ciudad de México
5. Criterios normativos generales para la Circulación en la Ciudad de México
6. Manejo seguro
7. Conducir el vehículo motocicleta en la red vial
Posteriormente, podrán realizar la prueba diagnóstica mediante la app PAL Academy, disponible para dispositivos Android o Apple. Una vez realizada la cita, se podrá agendar una cita a alguno de los centros evaluadores mediante el siguiente enlace: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.dwios.palacademy.
Para realizar la prueba presencial, los o las motociclistas tendrán que presentar la certificación avalada por CONOCER en el Estándar de Competencias en conducción del vehículo motocicleta para su uso en la vialidad, nivel básico y pagar 460 pesos.
SEGUIR LEYENDO:
Cuatro viajes a las afueras de Ciudad de México por menos de 2 mil pesos
SAT: estas son las 5 multas más comunes aplicadas a personas físicas
CDMX: cómo obtener hasta 100 mil pesos para sustituir tu taxi
Sé el primero en comentar en"CDMX: cómo inscribirse al taller gratuito de Introducción a la Conducción Segura de Motocicleta"