s
CJNG repartió juguetes en Jalisco
Sobre el mediático caso de supuestos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación que repartieron juguetes a la población en Jalisco, el presidente sostuvo que es una estrategia del grupo criminal por tener afinidad con la población para, en el futuro, tener un apoyo de esta en combates contra las autoridades de seguridad.
“Desde el inicio del gobierno constatamos, que era notorio y de dominio publico, que las bandas de delincuentes se apoyaban mucho en las bases sociales, en las comunidades. Entregaban despensas, mercancías, juguetes, huachicol.
T”odo esto ha ido desapareciendo porque la gente sabe que eso es ilegal y que no se debe dar protección a la delincuencia porque es un mecanismo para poner por delante a la gente cuando hay una acción de la Guardia Nacional. Últimamente han querido reactivar este mecanismo de ‘apoyar’ a la gente”.
Mandó un mensaje directo a la gente: “No se dejen manipular, no protejan a estas bandas, no se dejen usar. (…) Eso no es bueno, aunque les den despensas, no es de buena fe”.
/america/mexico/2022/12/24/con-desfile-navideno-el-cjng-repartio-regalos-y-juguetes-a-familias-en-calles-de-jalisco/
Casos de ‘rabia humana’ en Oaxaca
El subsecretario Hugo López-Gatell brindó detalles sobre los casos de posible rabia en tres menores de edad que se encuentran graves en el estado de Oaxaca. Aseguró que este día se tendrán los resultados de laboratorio para confirmar, o no, si se trata de rabia.
“Lastimosamente sí están graves dos de estos tres niños. Se trata de tres niños, dos niñas y un niño hermanos, quienes fueron mordidos por uno o más murciélagos.
“Esta situación les condicionó estar con una enfermedad que clínicamente parece compatible con rabia aunque no se ha demostrado todavía por laboratorio. Pero se está tratando como si fuera rabia”.
Además, especificó que no se trata de una alerta sanitaria.
/america/mexico/2022/12/25/salud-oaxaca-activo-protocolo-de-vigilancia-epidemiologica-tras-3-casos-sospechosos-de-rabia/
Seguridad en el Tren Maya
“En toda la ruta del Tren Maya va a haber vigilancia de la Guardia Nacional, incluso en los trenes, vigilancia aérea, en helicóptero. (…) Lo mismo en el caso del Tren del Istmo.
“Afortunadamente en el sureste no hay la violencia que hay en otras regiones del país, me refiero a Oaxaca chapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y en Quintana Roo que, a pesar de que es un centro turístico y sí operan bandas, hay vigilancia y control”.
López Obrador informó que ya está en marcha un plan de la Guardia Nacional para combatir la tala clandestina en las zonas de reserva en el sureste del país y en la Península de Yucatán.
“Estamos atendiendo esto y hemos combatido bastante este delito. Estamos muy pendientes”.
El mandatario mexicano aseguró que en Estados Unidos no se regula la situación de migrantes porque existen personas que lucran y se aprovechan del vacío laboral-legal en el que se encuentran.
“No les pagan lo que les deben de pagar, no les dan prestaciones sociales y los pueden despedir cuando le da la gana. Eso ya no lo podemos seguir aceptando y manteniendo. Tenemos que buscar una forma ordenada y legal para atenderlo”.
Migración y cooperación México-EEUU
Respecto a la situación migratoria entre México y Estados Unidos, AMLO reiteró que el tema se tratará en la próxima reunión bilateral con el presidente Joe Biden (enero próximo).
Además señaló la inacción de gobiernos estatales al norte de la frontera para salvaguardar a quienes migran y criticó al gobernador de Texas, Greg Abbott, quien envió camiones con migrantes hasta Washington D.C., a la casa de la vicepresidenta Kamala Harris.
“Estamos enfrentando el fenómeno migratorio, cuidando a los migrantes para que no sean maltratados y hay que buscar una solución de fondo. Hemos insistido mucho en que se deben de atender las causas que originan la migración, que no se da por gusto, sino por necesidad.
“Sin embargo, no ha habido mucha voluntad en este sentido de parte de los gobiernos.
“Es una actitud muy inhumana porque estamos hablando de un época de bajas temperaturas, entonces por su fobia a los migrantes, su xenofobia, y por sus intereses politiqueros se atreven a utilizar el dolo y la necesidad de la gente”.
Medicina tradicional y uso de hierbas
En relación al caso de un médico tradicional de origen peruano que fue arrestado por autoridades mexicanas al transportar ayahuasca, el presidente López Obrador instó a las instancias correspondientes a buscar la liberación del implicado.
Además, al ser cuestionado sobre su opinión en cuanto a esta planta y otras como la mariguana, el mandatario aseguró que se apega a lo que resolvieron los magistrados de la SCJN y si es para uso medicinal, no tiene problemas.
“De acuerdo a lo que decidió la Suprema Corte sobre el uso de estas hierbas, no tengo más elementos. Considero que para fines curativos, pues todo lo que pueda ayudar. No veo yo en es ningún problema”.
/america/mexico/2021/01/14/asi-vive-ahora-grace-la-nina-que-desato-el-debate-sobre-el-uso-medicinal-de-la-marihuana-en-mexico/
IMSS Bienestar y los médicos cubanos
Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social, presentó el informe del programa IMSS Bienestar durante 2022 con 12 estados “federalizados” y 25.7 millones de personas atendidas.
Sobre la contratación de médicos especialistas (cobertura de 3 mil 047 elementos) se incorporaron mil 518.
En cuanto a la contratación de médicos cubanos, existen 491 especialistas repartidos en 11 estados de México y se espera que 119 más lleguen en enero del próximo año.
/america/mexico/2022/12/27/gobierno-extendera-imss-bienestar-a-dos-estados-para-el-primer-trimestre-del-2023/
Covid-19 continúa en aumento
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, detalló que en el país se han registrado 8 semanas de incremento en casos de Covid-19. Del 18 al 24 de diciembre se promediaron 2 mil 905 casos diarios y 2 defunciones diarias.
El funcionario destacó el papel de las vacunas para evitar que la enfermedad se torne grave, así como la saturación hospitalaria.

Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, dio una introducción al informe El Pulso de la Salud como parte del cierre de año.
“El año que llega se consolidará la transformación del sistema de salud, entre muchos otros logros”.
/america/mexico/2022/12/27/con-mas-del-doble-de-casos-que-el-ano-pasado-2022-tuvo-el-pico-mas-alto-de-influenza-en-mexico-ssa/
Inició la conferencia.
SEGUIR LEYENDO:
– Más problemas para Alito Moreno: Héctor Astudillo impugnó modificaciones a los estatutos del PRI
– Caso Ayotzinapa: Tomás Zerón interpuso una queja por la orden de aprehensión en su contra
– Baja California cerrará el año con un nuevo secretario de seguridad y más de 2 mil 500 ejecuciones
Sé el primero en comentar en"Casos de Covid-19 continúan en aumento por octava semana consecutiva: SSa"