Caso Laura Sarabia: Procuraduría citó a Marelbys Meza y Carlos Feria por “chuzadas” y el robo de dinero

El coronel de la Policía será el primero en responder por la prueba de polígrafo al que fue sometida Marelbys Meza. 
Policía de Buga (captura de video)
El coronel de la Policía (foto) tendrá que declarar por las interceptaciones ilegales a Marelbys Meza y otra empleada de Laura Sarabia. Policía de Buga

En medio de las investigaciones correspondientes al caso de la exjefa de Gabinete Laura Sarabia, la Procuraduría llamó a declarar al coronel Carlos Feria, encargado de la seguridad de Casa de Nariño, y Marelbys Meza, exniñera de la antigua funcionaria del Gobierno Petro.

De acuerdo con el Ministerio Público, ambos fueron citados para las 9:00 de la mañana del martes 11 de julio y tendrán que entregar su testimonio sobre las “chuzadas” hechas a Meza y otra empleada de Sarabia, y el robo de dinero perpetrado en el apartamento de quien fue la mano derecha del jefe de Estado.

Este llamado se sumó a otros mecanismos de recolección de pruebas adelantada por la entidad. El lunes 26 de junio se efectuó una diligencia en las instalaciones del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre); sin embargo, manifestaron que esta dependencia del Gobierno nacional no entregó la documentación requerida para continuar con las pesquisas.

“Después de solicitar una serie de documentos, el Dapre no nos los allegó, por eso vengo hoy a buscar esos documentos que estamos esperando. Recibimos parcialmente una información, pero a hoy no hemos recibido eso para completarla”, manifestó Sonia Téllez, procuradora primera delegada para la vigilancia administrativa momentos previos a la diligencia.

Vale mencionar que la inspección fue hecha en el edificio del Dapre porque a este departamento están adscritas la jefatura de Gabinete y la dirección de protección presidencial. En ese sentido, la entidad dirigida por Carlos Ramón González habría información determinante sobre las irregulares contra Meza y otra mujer que trabajaba para Sarabia.

Por otra parte, la Fiscalía General de la Nación solicitó investigar las cuentas bancarias de Andrés Parra, esposo de Sarabia. El principal argumento del ente de control es que tendría más dinero del que devenga mensualmente; además, de que movía los montos que recibía la exfuncionaria.

Un testigo de la Fiscalía habría mencionado que Parra estaría involucrado en otros movimientos de efectivo cuyas cuentas no son del todo claras para la Fiscalía. Por ello, también habría una indagación al entorno más cercano del abogado de profesión y así determinar si hay irregularidades en alguna de las transacciones efectuadas recientemente.

La citación a Sarabia y Armando Benedetti para declarar ante el CNE

Durante la primera semana de julio, los dos exfuncionarios del Gobierno nacional fueron llamados por los magistrados Benjamín Ortíz y Álvaro Hernán Prada para rendir testimonio sobre las presuntas irregularidades en la financiación de la campaña Petro presidente.

Los togados, a cargo de investigar las supuestas anomalías en la campaña del ahora jefe de Estado, tendrán que acudir a la sede de la máxima autoridad electoral el martes 18 de julio. Primero será escuchado el exembajador en Venezuela a las 9:00 de la mañana, en tanto que Laura Sarabia fue citada para las 2:00 de la tarde.

Tanto el exsenador como su antigua colaboradora cuando era legislador del partido de la U fueron activos en la campaña presidencial junto a Petro; pero una conversación sostenida después de la segunda vuelta presidencial reveló las supuestas anomalías.

En aquellos audios filtrados, el exembajador en Venezuela le dijo a la entonces jefa de Gabinete que si él llegaba a revelar los orígenes de los dineros conseguidos para afianzar la campaña de Petro en el Caribe, podría desatarse un escándalo similar al Proceso 8.000. “Nos vamos presos”, advirtió.

El CNE también solicitó una serie de pruebas respecto a la financiación de la campaña. A la Registraduría Delegada para lo Electoral, según conoció El Tiempo, pidió una copia íntegra del listado de testigos electorales reportados por la coalición del Pacto Histórico tanto para primera como segunda vuelta.

A Confiar Cooperativa Financiera, la que entregó un crédito a la campaña por 4.700 millones de pesos, solicitó la entrega de un informe sobre dos cuentas bancarias, los datos de sus titulares, los extractos bancarios con ingresos y egresos durante los meses de la contienda electoral.


Sé el primero en comentar en"Caso Laura Sarabia: Procuraduría citó a Marelbys Meza y Carlos Feria por “chuzadas” y el robo de dinero"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*