Carlos Raimundi criticó a los medios de comunicación ante la CIDH: “Se corrió el horizonte de la libertad de expresión hasta límites insospechados”

Carlos-Raimundi
Carlos Raimundi, embajador ante la OEA. (foto: @carlosraimundi)

Luego de la polémica que inició el embajador argentino ante la OEA, Carlos Raimundi, tras rechazar ante ese organismo el informe de la ONU que prueba la represión ilegal en Venezuela, ahora criticó a los medios de comunicación, dijo que el gobierno nacional tiene una “tolerancia absoluta” del “maltrato y las operaciones de prensa” y denunció la existencia de “lawfare”.

Después de pedir en una reunión del Consejo Permanente de la OEA “no estigmatizar” al gobierno de Nicolás Madura y hablar de “posturas sesgadas” sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, ahora Raimundi dijo que “se corrió el horizonte de la libertad de expresión hasta límites insospechados”.

En su cuenta de Twitter, el funcionario argentino compartió un hilo de mensajes sobre el encuentro que mantuvo con el nuevo relator de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Pedro Vaca.

carlos raimundi tuit

En esa catarata de tuits, planteó que la Argentina tiene un “compromiso absoluto con la libertad de expresión”. Sin embargo, apuntó contra la prensa y a “la relación del sistema de medios de comunicación con el lawfare, el cual, a través del escarnio público, genera un clima de condena social que luego condiciona el accionar del Poder Judicial”.

Las críticas coinciden con la postura que mantiene la vicepresidenta Cristina Kirchner –y buena parte del kirchnerismo– con los medios de comunicación. En tal sentido, Raimundo contó que también habló con Vaca sobre la circulación de “fake news” y se preguntó: “¿Qué hacer cuando lisa y llanamente se miente?”.

carlos raimundi tuit

Raimundi también reveló que se habló sobre “la concentración cuasi-monopólica de las grandes empresas de medios y su incidencia sobre la libertad de expresión, como derecho humano y social” y “la incidencia de las pautas publicitarias de las grandes empresas en la línea editorial de los medios en los que anuncian”.

“La fuente de los recursos estatales para la pauta oficial así como la de los sectores privados, es finalmente la misma. En un caso por vía de los impuestos, en el otro por vía del consumo, pero siempre proviene del trabajo del Pueblo”, concluyó.

carlos raimundi tuit

Seguir leyendo:

El kirchnerismo buscará emitir hoy el dictamen del proyecto que modifica la mayoría para elegir al Procurador

Impuesto a la riqueza y presupuesto de ajuste: por qué Alberto Fernández apoyó la idea de Máximo Kirchner

Suba de tarifas: hay dudas en el sector de servicios públicos y peligra el freno a los subsidios

El Frente de Todos avanzará hoy en Diputados con la quita de fondos a la Ciudad de Buenos Aires

Duro diagnóstico de Moody’s sobre el impuesto a la riqueza, la inflación, el dólar y la deuda de la Argentina

El fallo de la Corte Suprema: la primera derrota política de Insfrán en un cuarto de siglo

“Graduados sin papeles”: se recibieron en la Facultad de Sociales de la UBA y reclaman que les den los títulos

Las escuelas bonaerenses denuncian que siguen cerradas por las trabas burocráticas: “El anuncio de apertura fue una puesta en escena”



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Carlos Raimundi criticó a los medios de comunicación ante la CIDH: “Se corrió el horizonte de la libertad de expresión hasta límites insospechados”"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*