
El exprecandidato presidencial Carlos Amaya, quien ahora es una de las cabezas del partido Alianza Verde, anunció que no competirá por la Alcaldía de Bogotá e intentará gobernar otra vez el departamento donde nació: Boyacá.
Así lo dio a conocer el exmandatario boyacense en la mañana del martes 13 de junio durante una rueda de prensa en la que dio detalles del por qué se decantó por la administración del departamento de la papa, el café y los cubios, y lanzó algunos dardos a quienes consideran que alguien de región no puede gobernar a la capital colombiana.
“Me entusiasma mucho la idea de aspirar en Bogotá. Me emociona mucho la idea de ayudar en Bogotá. Más que desistir en Bogotá, el amor que le tengo a Boyacá me hace tomar la decisión”, dijo el exgobernador de Boyacá.

“Soy muy feliz de tomar esta decisión porque creo que voy a estar en casa”, aseguró Amaya, quien se refirió a que sus hijos estuvieran matriculados en Bogotá y por eso, hace unas semanas, había contemplado llegar para competir por suceder a la alcaldesa Claudia López, pero luego se arrepintió.
“Esperamos volver a Bogotá después de que terminemos el gobierno. Tenemos fe en que nos va a ir bien. No confiamos en las encuestas donde tenemos cincuenta puntos de distancia en intención de voto, sino que confiamos en el cariño de la gente y esperamos que este ejercicio en Boyacá tenga un estrecho vínculo con Bogotá”, aclaró el disputante.
Así las cosas, Carlos Amaya no solo es codirector del mencionado partido, sino que se convierte en el candidato oficial de los verdes para competir por llegar a Boyacá, cargo que desempeñó entre el 2016 y el 2019. “Estoy muy emocionado de poder acompañar a los ediles y edilesas en la consulta”, dijo.

Durante la rueda de prensa, Amaya recordó su éxito en la consulta interpartidista de mayo del 2022 cuando compitió por la Presidencia. Sin embargo, aunque Sergio Fajardo fue el elegido para representar al centro en las elecciones presidenciales, el centro político no logro despegar.
No obstante, Amaya consideró que el apoyo de más de 100 mil votos que alcanzó en esa consulta le hubiesen servido para gobernar a Bogotá, pero se definió por querer regresar a su natal departamento. Eso sí, se comprometió a que, como codirector del Verde, estará recorriendo las localidades capitalinas juntos a los candidatos al Concejo de Bogotá así como con los sujetos que aspiran a ser ediles desde el partido del girasol.
“No fue una decisión fácil. Bogotá es una ciudad que me ha dado mucho y me ha permitido crecer laboralmente, no solo cuidando fui congresista sino en este reciente tiempo trabajé en una empresa privada y es una ciudad que me permite estar al lado de mi esposa cumpliendo sus sueños”, agregó Amaya.
El anuncio lo hizo en compañía de su esposa, Daniela Assís Fierro, quien también aseguró que no cursará su residencia en pediatría porque se dedicará a recorrer los pueblos boyacenses junto al hombre que le robó el corazón, y con el que procreó dos hijos.
Sobre Amaya se sabe que no solo es de Paz de Río, Boyacá, sino que también estudió ingeniería electrónica en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC); actualmente, el hoy candidato a la Gobernación de Boyacá está cursando una Maestría en Ingeniería Ambiental en la Sede Central de Tunja de su pasada alma mater.
Fue congresista, gobernador de Boyacá, precandidato de la Coalición Centro Esperanza y en la segunda vuelta de las pasadas elecciones presidenciales votó por el ingeniero Rodolfo Hernández; sin embargo, luego de los escándalos del exmandatario de Bucaramanga, Amaya rompió todos los lazos con él. Ahora, aspira dirigir de nuevos los destinos de los boyacenses en el periodo 2024-2027.
Sé el primero en comentar en"Carlos Amaya no será candidato a la Alcaldía de Bogotá: le apostará a la Gobernación de su natal Boyacá"