Video: transmisión en vivo de la reunión en el Congreso
El ministro de Finanzas, Luis Caputo, se presenta por primera vez en el Congreso. El funcionario llegó minutos después de las 9 al salón donde se reúne la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda.
“Es un honor y un gusto venir al Congreso. En temas de finanzas, que son muy técnicos y complicados en algunos casos, tener un ámbito en el que uno pueda explicar las cosas que hace creo que es valiosísimo“, introdujo.
Y avanzó: “La idea es contar un poco de dónde viene el tema de la deuda, cómo estamos, cerrar un poco todo ese cuadro y después atender cualquier duda que puedan tener sobre este o cualquier otro tema. No hay problemas“.
En el inicio de su discurso, el funcionario recordó que la prioridad del gobierno de Mauricio Macri es el descenso de la pobreza y para lograr ese objetivo eligieron como camino el “gradualismo”.
“Reducir 5,5 puntos de déficit primario de golpe, en un año o dos, inevitablemente iba a tener un impacto en la gente que menos recursos tiene. Tratamos de evitar eso. Tener una política gradual quiere decir que vamos a reducir el déficit fiscal a razón de un punto por año. Eso nos va a demandar cinco años“, analizó.
“¿El endeudamiento es sostenible? Uno escucha mucho la pregunta. Nos hemos quemado tantas veces con leche y es absolutamente razonable que tengamos que explicar por qué esta vez es distinto”, planteó el ministro.
Y respondió: “Lo primero que hay que entender es que uno se financia porque tiene déficit. Es el componente principal. La deuda es el reflejo del déficit. Lo que tenemos que bajar es el déficit. Cuando uno habla del ritmo de la deuda, lo que tiene que mirar es el ritmo en que baja el déficit“.
Y continuó: “No podemos tener este ritmo de deuda por los próximos 10 años, ni por 5. Por eso el ministro Dujovne definió metas de déficit fiscal. Van a ir bajando de a un punto de producto por año hasta el equilibrio fiscal“.
La presencia de Caputo fue requerida por sectores de la oposición para que el ministro informe sobre la deuda pública y sus vínculos personales con sociedades en paraísos fiscales.
La presencia del ministro había sido prometida por el jefe Gabinete, Marcos Peña, en la Cámara de Diputados, durante su último informe de gestión.
Durante la reunión de la Bicameral, que se constituyó hace dos semanas, el bloque oficialista de Cambiemos acordó con la oposición citar al ministro para el 4 de abril. Los senadores del oficialismo habían mencionado que el funcionario tenía “especial interés” en informar a los legisladores.
En ese encuentro de la comisión, se eligió al senador del interbloque Argentina Federal, José Mayans, como presidente, y al diputado nacional de Cambiemos Eduardo Amadeo, como vicepresidente del cuerpo. Los secretarios de la comisión son el diputado Axel Kicillof y el senador Ernesto Martínez.
“Nada que ocultar”
Infobae adelantó este domingo que las preguntas girarán alrededor de tres ejes:
1 – Las vinculaciones de Caputo con firmas offshore no informadas en sus declaraciones juradas y reveladas por la investigación Paradise Papers.
2 – El aumento de emisión de deuda externa del Gobierno y las comisiones pagadas a intermediarios
3 – La operatoria de la empresa AXIS – propiedad del ministro hasta asumir como funcionario-, con inversiones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses.
En el entorno del ministro aseguran que Caputo “está super tranquilo con las explicaciones que dará” y que “no tiene nada que ocultar. Y destacan que “siempre estuvo a disposición” para brindar la información que le requieran, “incluso ante la Justicia”, remarcan.
SEGUÍ LEYENDO:
La visita de Caputo al Congreso: la oposición buscará ponerlo en apuros
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Caputo defiende el gradualismo en el Congreso: "Reducir el déficit de golpe hubiera generado un impacto en los que menos tienen""