La quiebra del operador de viajes Thomas Cook mantiene en vilo a miles de turistas, que se han convertido en “rehenes” en sus destinos en una auténtica pesadilla.

Lo que más inquieta ahora es la engorrosa situación en la que se han visto atrapados 600.000 turistas -150.000 del Reino Unido-, actualmente en destinos extranjeros con paquetes vacacionales gestionados por Thomas Cook, que sufren ya los estragos financieros del operador.
Hay 51 destinos afectados en unos 16 países en los que operaba la empresa.

La compañía, que llevaba un tiempo con dificultades financieras, vendía paquetes turísticos a 19 millones de clientes por año en todo el mundo, por lo que hay afectados a nivel global.

También hay turistas británicos varados en Cuba, Turquía, Grecia y Túnez. Además, Thomas Cook está presente en Tailandia, China, Emiratos Árabes Unidos o las islas Maldivas. La empresa confirmó que, sumando todos los destinos y nacionalidades, tienen actualmente a unos 600.000 turistas de vacaciones por el mundo.

La operación de repatriación de los damnificados comenzará hoy y durará hasta el próximo 6 de octubre. Se estima que doblará los esfuerzos realizados en 2017 con el colapso de la aerolínea Monarch. Entonces, la Autoridad de Aviación Civil (CAA) fletó 567 aviones.




La pesadilla no solo se vive en aeropuertos. A un grupo de turistas alojados en el complejo de playa tunecino Les Orangers, en la ciudad de Hammamet (cercana a Túnez), los dueños del hotel les han impedido abandonarlo hasta que hayan sido abonados todos los costes extra derivados de su estancia.
Muchos de esos clientes se niegan en redondo a pagar “tasas extra” pues ya lo han hecho previamente mediante el operador, que es el que debe dinero a los complejos. En declaraciones a la emisora Radio 5 Live, Ryan Farmer, uno de los afectados, aseguró que se sienten “exactamente” como si estuvieran “retenidos como rehenes”.



La empresa cuenta con 105 aviones y posee 200 hoteles y complejos hoteleros con su marca. La crisis de Thomas Cook recuerda el colapso en 2017 de la aerolínea Monarch. Entonces, el Ejecutivo se encargó de traer de vuelta al Reino Unido a todos los turistas afectados por la quiebra.
(Con información de AFP, EFE y Reuters. Fotos de Reuters y AFP)
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Caos en los aeropuertos del mundo por la quiebra de la agencia turística Thomas Cook: hay 600 mil afectados"