Caos en los aeropuertos del mundo por la quiebra de la agencia turística Thomas Cook: hay 600 mil afectados

La quiebra del operador de viajes Thomas Cook mantiene en vilo a miles de turistas, que se han convertido en “rehenes” en sus destinos en una auténtica pesadilla.

Pasajeros esperan por una respuesta en el aeropuerto de Mallorca, España
Pasajeros esperan por una respuesta en el aeropuerto de Mallorca, España

Lo que más inquieta ahora es la engorrosa situación en la que se han visto atrapados 600.000 turistas -150.000 del Reino Unido-, actualmente en destinos extranjeros con paquetes vacacionales gestionados por Thomas Cook, que sufren ya los estragos financieros del operador.

Hay 51 destinos afectados en unos 16 países en los que operaba la empresa.

Las filas en el aeropuerto de Malta
Las filas en el aeropuerto de Malta

La compañía, que llevaba un tiempo con dificultades financieras, vendía paquetes turísticos a 19 millones de clientes por año en todo el mundo, por lo que hay afectados a nivel global.

La compañía aérea alemana Condor, perteneciente al grupo Thomas Cook, anunció que mantendrá sus vuelos pese a la quiebra y pidió un préstamo de urgencia al gobierno alemán
La compañía aérea alemana Condor, perteneciente al grupo Thomas Cook, anunció que mantendrá sus vuelos pese a la quiebra y pidió un préstamo de urgencia al gobierno alemán

También hay turistas británicos varados en Cuba, Turquía, Grecia y Túnez. Además, Thomas Cook está presente en Tailandia, China, Emiratos Árabes Unidos o las islas Maldivas. La empresa confirmó que, sumando todos los destinos y nacionalidades, tienen actualmente a unos 600.000 turistas de vacaciones por el mundo.

La firma llevaba operando desde hace 178 años: fue fundada en 1841 en el condado inglés Leicestershire
La firma llevaba operando desde hace 178 años: fue fundada en 1841 en el condado inglés Leicestershire

La operación de repatriación de los damnificados comenzará hoy y durará hasta el próximo 6 de octubre. Se estima que doblará los esfuerzos realizados en 2017 con el colapso de la aerolínea Monarch. Entonces, la Autoridad de Aviación Civil (CAA) fletó 567 aviones.

Algunos clientes se acercaron a las oficinas londinenses para intentar obtener algún tipo de información
Algunos clientes se acercaron a las oficinas londinenses para intentar obtener algún tipo de información
Los viajeros varados en la isla de Corfu, Grecia
Los viajeros varados en la isla de Corfu, Grecia
La compañía pionera de los viajes turísticos, de 178 años de antigüedad, negoció intensamente durante todo el fin de semana en busca de una inyección de 200 millones de libras –unos 250 millones de dólares– para evitar el colapso. Pero fracasó y el lunes tuvo que cerrar repentinamente
La compañía pionera de los viajes turísticos, de 178 años de antigüedad, negoció intensamente durante todo el fin de semana en busca de una inyección de 200 millones de libras –unos 250 millones de dólares– para evitar el colapso. Pero fracasó y el lunes tuvo que cerrar repentinamente

Filas de pasajeros en un aeropuerto de Túnez
Filas de pasajeros en un aeropuerto de Túnez

La pesadilla no solo se vive en aeropuertos. A un grupo de turistas alojados en el complejo de playa tunecino Les Orangers, en la ciudad de Hammamet (cercana a Túnez), los dueños del hotel les han impedido abandonarlo hasta que hayan sido abonados todos los costes extra derivados de su estancia.

Muchos de esos clientes se niegan en redondo a pagar “tasas extra” pues ya lo han hecho previamente mediante el operador, que es el que debe dinero a los complejos. En declaraciones a la emisora Radio 5 Live, Ryan Farmer, uno de los afectados, aseguró que se sienten “exactamente” como si estuvieran “retenidos como rehenes”.

Un eventual colapso de Thomas Cook podría forzar a la Autoridad de Aviación Civil a repatriar a los clientes afectados por un coste estimado en 600 millones de libras (USD 750 millones)
Un eventual colapso de Thomas Cook podría forzar a la Autoridad de Aviación Civil a repatriar a los clientes afectados por un coste estimado en 600 millones de libras (USD 750 millones)
El Gobierno británico aconsejó a los turistas que viajaban con paquetes y vuelos de Thomas Cook que no acortaran sus estancias. El regulador de aviación civil planea repatriar a los clientes lo más cerca posible de la fecha de regreso reservada
El Gobierno británico aconsejó a los turistas que viajaban con paquetes y vuelos de Thomas Cook que no acortaran sus estancias. El regulador de aviación civil planea repatriar a los clientes lo más cerca posible de la fecha de regreso reservada
Mientras algunos no podían regresar de sus destinos, otros en el aeropuerto de Londres no podían iniciar sus ansiadas vacaciones
Mientras algunos no podían regresar de sus destinos, otros en el aeropuerto de Londres no podían iniciar sus ansiadas vacaciones

La empresa cuenta con 105 aviones y posee 200 hoteles y complejos hoteleros con su marca. La crisis de Thomas Cook recuerda el colapso en 2017 de la aerolínea Monarch. Entonces, el Ejecutivo se encargó de traer de vuelta al Reino Unido a todos los turistas afectados por la quiebra.

(Con información de AFP, EFE y Reuters. Fotos de Reuters y AFP)



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Caos en los aeropuertos del mundo por la quiebra de la agencia turística Thomas Cook: hay 600 mil afectados"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*