Caos en el Jorge Chávez: Pasajeros varados por suspensión de operaciones de la aerolínea Viva Air

Viva Air: aeropuerto Jorge Chávez
Pasajeros denuncian que los bajaron de aviones escoltados por policías, para dejarlos varados.

Caos y desconcierto se vivió la noche de este lunes 27 de febrero en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en el Callao, donde numerosos pasajeros quedaron varados, luego de hacerse efectiva la inesperada suspensión de operaciones de la aerolínea colombiana Viva Air.

Según un comunicado de la empresa, la cancelación de sus vuelos a diferentes destinos nacionales e internacionales la atribuyó al retraso de la Aeronáutica Civil de Colombia en la aprobación de su integración con Avianca, por encontrarse “en una situación financiera crítica”.

A través de redes sociales, se conoció que decenas de pasajeros fueron bajados del avión de Viva Air que se encontraba listo en la pista de aterrizaje del Jorge Chávez para despegar. De acuerdo a las denuncias de los afectados, los sacaron “sin darles explicación alguna”.

El primer vuelo de Viva Air Perú despegó en mayo del 2017, cuando aún era presidente Pedro Pablo Kuczynski. (Reuters/Luisa González)
El primer vuelo de Viva Air Perú despegó en mayo del 2017, cuando aún era presidente Pedro Pablo Kuczynski. (Reuters/Luisa González)

Los pasajeros también aseguraron que “hasta hoy la aerolínea siguió vendiendo pasajes y hasta hicieron check in”, probablemente a sabiendas que podían tomar la radical decisión de dejar inoperativos sus aviones, sin la posibilidad de realizar los vuelos programados.

Dentro de los afectados habían varios que tenían escala en Bogotá, ciudad en la que también se reportó malestar entre los viajeros por la suspensión del servicio de Viva Air. En el aeropuerto colombiano El Dorado, decenas protestaron por la decisión que frustró intempestivamente sus vuelos.

En el aeropuerto Jorge Chávez, otros pasajeros también tenían como destinos Cartagena y París. “Vayan a Migraciones (a reclamar)”, les habrían dicho a las personas, mientras eran sacados por agentes de la policía.

La incomodidad no solo es de los viajeros que llegaron al aeropuerto del Callao, sino también de ciudadanos que tenían programado vuelos para fines de marzo con destino a Colombia, por ejemplo, para asistir al Estéreo Picnic, un festival musical alternativo y de entretenimiento cultural que se realiza cada año en la ciudad de Bogotá. Temen ver frustrados sus planes.

Sorpresivo comunicado

En su comunicado a la opinión pública, Viva Air indicó: “El día de hoy, la Aeronáutica Civil emitió comunicación reconociendo los intereses de varios terceros sobre el pedido urgente de Viva para permitir su integración con un grupo de aerolíneas más fuerte y grande. Esta decisión, sin precedentes por parte de la entidad, dará como resultado nuevos retrasos en la toma de una decisión, por lo que Viva se ve obligada a anunciar, lamentablemente, la suspensión de sus operaciones con efecto inmediato”.

“Mientas las operaciones estén suspendidas, Viva continuará con las negociaciones con los acreedores bajo los procedimientos del Decreto 560 -PRE-, y trabajará para preservar su capacidad de reiniciar las operaciones en una fecha futura, suponiendo que la Aeronáutica Civil apruebe de inmediato la alianza pendiente”, agregó.

Viva Air se presentó como aerolínea low cost.
Viva Air se presentó como aerolínea low cost.

Entre sus argumentos, Viva Air aseguró que lleva hace siete meses presentando “numerosas evidencias” al gobierno colombiano para demostrar que se encuentra en una situación financiera crítica y que la “única forma” para continuar con sus operaciones es que la Aeronáutica Civil permita que forme parte de un grupo de aerolíneas “más fuerte y bien capitalizado”.


Sé el primero en comentar en"Caos en el Jorge Chávez: Pasajeros varados por suspensión de operaciones de la aerolínea Viva Air"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*