Seúl, 9 jun. El Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano convocó hoy viernes al embajador chino en el país, Xing Haiming, para presentar una queja sobre los comentarios que realizó en la víspera el diplomático sobre la relación entre Seúl y Washington, en una nueva muestra del deterioro de lazos entre los dos vecinos.
El viceministro primero de Exteriores, Chang Ho-jin, convocó hoy a Xing Haiming y le “advirtió severamente” a cuenta de sus comentarios, que tildó de “irrazonables y provocativos”, según explicó la Cancillería en un comunicado enviado a los medios.
Durante un encuentro que Xing mantuvo ayer con Lee Jae-myung, líder del opositor Partido Democrático (PD), el embajador pidió a Seúl que apoye el llamado principio de “Una sola China” que defiende Pekín a cuenta de la isla rebelde Taiwán.
“Las relaciones entre China y la República de Corea están enfrentado desafíos externos. Mientras EE.UU. aumenta la presión sobre China, algunos apuestan a que EE.UU. ganará y China perderá”, explicó a los medios Xing.
“Pero este es un juicio equivocado, ya que no entienden el curso de la historia”, añadió el embajador en referencia al acercamiento a Washington que Seúl ha experimentado bajo el gobierno del conservador Yoon Suk-yeol y su estrategia para el Indo Pacífico, que por primera vez busca diversificar los lazos -especialmente económicos- de Corea del Sur para depender menos de China, su principal socio comercial.
Chang advirtió hoy a Xing que sus comentarios podrían violar potencialmente la Convención de Viena en lo que se refiere al impulso de las relaciones amistosas por parte de los diplomáticos y que podrían considerarse como una interferencia en la política interna de Corea del Sur.
Incluso el propio ministro de Exteriores, Park Jin, comentó hoy al término de un foro en Seúl que Xing “fue demasiado lejos” con sus comentarios y subrayó que el rol de un embajador es “potenciar la amistad, no los malentendidos”.
La incomodidad entre Corea del Sur y China ha ido en aumento desde que Pekín activó un boicot económico en 2016 contra su vecino en represalia por el despliegue en suelo surcoreano de un sistema antimisiles estadounidense para interceptar proyectiles norcoreanos que según el gigante asiático tenía capacidad para espiar su territorio.
La tirantez fue en aumento durante la pandemia, con Pekín congelando temporalmente la expedición de visados a surcoreanos en respuesta a la exigencia de Seúl de que todo viajero procedente del país vecino se testara cuando Seúl puso fin a su política del covid-cero y el virus se extendió rápido entre su población.
Tras la llegada de Yoon al poder el año pasado y la publicación de su nueva estrategia diplomática Pekín ha mostrado su creciente descontento y recientemente criticó las palabras del presidente surcoreano cuando dijo en una entrevista que se oponía a un cambio de estatu quo por la fuerza en Taiwán. EFE
asb/ahg/ig
Sé el primero en comentar en"Cancillería surcoreana convoca al embajador chino por comentar sobre lazos Seúl-Washington"