Canciller Ana Cecilia Gervasi sostuvo que declaraciones de Gustavo Petro “están fuera de lugar”

El presidente colombiano Gustavo Petro se encuentra en el ojo de la tormenta por sus dichos sobre la coyuntura peruana, en lo que ha sido considerado por varios políticos como una nueva injerencia en los asuntos domésticos. Al punto que generó un pronunciamiento desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La razón fue que el mandatario comparó a la Policía Nacional (PNP) con los nazis. “En Perú marchan como nazis, contra su propio pueblo, rompiendo la Convención Americana de Derechos Humanos”, dijo en un evento el viernes pasado tras referirse al amplio despliegue de la PNP en el Centro Histórico de Lima por las manifestaciones que se realizan contra el gobierno de Dina Boluarte.

Agregó que la Convención Americana de Derechos Humanos no se debe aplicar solo a gobiernos de izquierda. “Doble moral el que hace eso. Se aplica a todos los gobiernos y esa es nuestra postura”, indicó.

Así resguardó la PNP hace unos días el Palacio de Justicia. (AP Foto/Martín Mejía)
Así resguardó la PNP hace unos días el Palacio de Justicia. (AP Foto/Martín Mejía) (Martin Mejia/)

Al respecto, la canciller Ana Cecilia Gervasi se pronunció al respecto. En declaraciones a Caretas, dijo: “Las calificaciones que han sido vertidas fuera del país en días recientes sobre la Policía Nacional del Perú son inaceptables. Están fuera de lugar”.

La funcionaria recalcó que en este momento, siete miembros de la PNP perdieron la vida en un atentado criminal en el VRAEM. “Por los canales diplomáticos hemos expresado reiteradamente nuestro rechazo a este tipo de afirmaciones. No vamos a caer en un juego de declaraciones ni alimentar titulares que buscan dividirnos”. Finalmente, dejó en claro que las históricas relaciones de amistad entre el Perú y los países de la región, que incluyen procesos de integración que benefician el desarrollo social de todos nuestros pueblos, están por encima de estos desencuentros.

Congresistas protestan

Diversos parlamentarios alzaron la voz en contra de las palabras de Petro e incluso solicitaron que la Cancillería tome acciones por inmiscuirse en los asuntos de la política peruana.

Presidente Gustavo Petro en Barranquilla
Presidente Gustavo Petro en Barranquilla (Presidencia de la República /)

Jorge Montoya (Renovación Popular) señaló que el Gobierno del Perú no puede aceptar “este tipo de agravios contra el Estado”. Por su parte, Norma Yarrow (Avanza País) pidió directamente que se loe declare ‘persona no grata’ tal como se hizo con Evo Morales.

Mientras que su colega de bancada, Patricia Chirinos, sostuvo que el gobierno peruano no puede pasar por alto las ofensivas declaraciones de Petro. “Los peruanos rechazamos y condenamos cualquier injerencia extranjera en los asuntos internos del país”, escribió. A su vez, la vicepresidenta del Congreso, Martha Moyano, exigió una respuesta rápida a la Cancillería.

Se suman exministros

En tanto, exministros como Luis Gonzales Posada, Mauricio Mulder, Lourdes Flores Nano, Antero Flores Aráoz, Mercedes Aráoz, Rafael Rey, Luis Galarreta, Carlos Bruce, entre otros, firmaron una carta pública para declarar persona no grata al presidente de Colombia.

infobae

En el documento se señala que “esta infame declaración fue formulada la misma fecha en que siete efectivos policiales han sido asesinados por elementos narcoterroristas”.

Agregan que Petro sostiene una campaña de infundios en apoyo del vacado exmandatario golpista Pedro Castillo Terrones, sosteniendo la falsa versión que se encuentra ilegalmente sin resolución judicial ni defensa legal.

Mientras que el expremier Pedro Cateriano calificó como inaceptable la injerencia política del presidente Gustavo Petro en los asuntos internos del país al agraviar a la Policía.


Sé el primero en comentar en"Canciller Ana Cecilia Gervasi sostuvo que declaraciones de Gustavo Petro “están fuera de lugar”"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*