
El Can Fest es un evento único para mascotas, que tiene como objetivo fomentar y promover el bienestar animal por medio de actividades, conferencias, concursos y servicios. Para ello, se reúnen empresas, asociaciones y entidades gubernamentales como las alcaldías.
El 23 y 24 de julio se llevará acabo en Jardín Pushkin el festival canino con diferentes servicios y eventos gratuitos para las mascotas. La alcaldía Cuauhtémoc junto con el Can Fest brindaran atención a aquellos ciudadanos que deseen llevar a sus animales.
Ubicación: Avenida Cuauhtémoc, número 104, en la colonia Roma Norte con código postal 06700. Desde las 10 am hasta las 5 pm.
Servicios gratuitos del Can Fest
(FOTO: MICHAEL BALAM/CUARTOSCURO.COM) (Fotógrafo Especial/)
– Campaña de esterilización felina y canina (entrega de fichas desde las 9 de la mañana)
– Campaña de vacunación antirrábica canina y felina.
– Valoraciones médicas preventivas.
– Estética básica canina, es decir, corte de pelo.
Requistitos para la esterilización gratuita en el Can Fest
– Llevar original y copia de cartilla de vacunación o comprobante de vacuna con vigencia de un año.
– Comprobante de registro de la mascota en el RUAC (Registro único de Animales de Compañia) en este enlace: https://www.ruac.cdmx.gob.mx/
– La mascota deberá estar en ayuno de 12 horas antes de la cirugía, sin agua ni comida.
– La mascota debe ser mayor a 4 meses y menor de 8 años.
– El animal deberá estar sano y sin tratamiento médico previo.
– Deberá ser presentado sin pulgas ni garrapatas, con baño de dos días antes.
– Las hembras no deben estar amamantando ni en celo.
– El dueño de la mascota deberá llevar una manta y transporte adecuado para su regreso.
La importancia de la vacuna antirrábica

Es muy importante vacunar a perros y gatos contra la rabia, ya que es un virus demasiado contagioso díficil de detener. Poner la vacuna antirrábica es un requisito legal y un acto de responsabilidad para evitar brotes.
Esta vacuna se puede administrar en cualquier época del año. La frecuencia varía de acuerdo a la zona geográfica, pues en algunos lugares es suficiente con una sola dosis. Se debe administrar a partir de los 3 o 4 meses.
Peligros de la rabia:
– Es una enfermedad infecciosa que ataca al sistema nervioso.
– La rabia se puede transmitir a los humanos.
– Se puede convertir en una enfermedad mortal porque no existe tratamiento contra la rabia.
– Los murciélago, zorros y otros animales también pueden transmitir el virus.
– La rabia causa encefalomielitis aguda progresiva, por eso prevenir es fundamental.
Can Fest cuenta con Facebook e Instagram, donde coninuamente se publican contenidos acerca de eventos que pueden ayudar a la calidad de vida de las mascotas, tal es el caso del programa Adopta CDMX en conjunto con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT).
El día de hoy 13 de julio de 2022 el programa Adopta CDMX cumplió dos años. Gracias a esta iniciativa se creó una plataforma en donde se han adoptado más de 753 perros y gatos. Para conocerla es necesario ingresar a este enlace.
Asimismo, los candidatos que deseen adoptar a una mascota deberán ingresar algunos datos como: tipo de animal; talla; edad; nombre del animal; por último la institución. Con esta plataforma también se puede poner a mascotas en adopción. Todos los animalitos ya estarán esterilizados, vacunados y desparacitados.
SEGUIR LEYENDO:
Por qué la obesidad puede acortar la vida de tu perro, según experto de la UNAM
Los 10 motivos por los que un perro puede morder y cómo evitarlos
Qué pasa cuando le hablas a tu perro: experto de la UNAM responde
Sé el primero en comentar en"Can Fest, servicios gratuitos para mascotas: lugar, horarios y requisitos"