
La Cámara de Diputados aprobó el dictamen para que el proceso de desafuero del gobernador opositor de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca pase al Pleno y San Lázaro se convierta en jurado para determinar si debe perder su protección.
La Sección Instructora declaró procedente el expediente contra el gobernador del PAN (Partido Acción Nacional) que presentó la Fiscalía General de la República (FGR) y donde se acusa que García Cabeza de Vaca supuestamente cometió delitos relacionados con delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal.
La Sección Instructora votó a favor del dictamen contra García Cabeza de Vaca por 3-1, con los votos a favor de Pablo Gómez, su presidente, y la diputada Martha Patricia Ramírez Lucero, ambos de Morena, el partido de la mayoría. Además, se les unió la diputada Mary Carmen Bernal a favor, del PT (Partido del Trabajo), aliado del oficialismo, confirmaron a Infobae México fuentes en San Lázaro.
En contra, votó la diputada Claudia Pastor Bobadilla, del PRI (Partido Revolucionario Institucional), quien acusó a sus colegas de la Sección Instructora de ir “a paso de tortuga” en algunos casos y más rápido en los expedientes de funcionarios de la oposición.
“¿Es justicia o huele a venganza?”, cuestionó Pastor Bobadilla en rueda de prensa. “El grupo parlamentario del PRI exige que se cumpla la Constitución y se defienda la ley, que haya un trato igual y garantías para todos, no sólo para unos”, completó.
Con el dictamen aprobado, el Pleno de la Cámara de Diputados se conformará, posiblemente este mismo viernes, en el último día de sesiones ordinarias del Congreso, en Jurado de Procedencia, donde escucharán a ambas partes y determinarán si García Cabeza de Vaca debe o no perder el fuero. No juzgarán el caso en el que la FGR lo involucró, sino apenas se pronuncia sobre su protección.
La Cámara de Diputados, como órgano acusador, emite la declaración de procedencia, pero no juzga, sólo elimina el fuero constitucional para que posteriormente el servidor público pueda ser juzgado, en caso de que se considere que existen elementos para suponer su probable responsabilidad.
En dicho acto, la presidencia de la Mesa Directiva en San Lázaro informará que el imputado, su defensa y el procurador han sido debidamente citados, y en caso de estar presentes (es opcional), se colocarán en dos mesas separadas en la parte baja del salón de sesiones.
Luego de que la Cámara de Diputados se erija en Jurado de Procedencia, el Pleno conocerá los incidentes que presenten diputadas y diputados y se desahogarán. Posteriormente, se dará lectura a las conclusiones del dictamen o a su síntesis y se abrirá la fase de alegatos, réplicas y contrarréplicas de las partes, en tribuna.
Una vez concluida esta fase, habrá una intervención de hasta por 10 minutos de la presidenta de la Sección Instructora, y luego una ronda de posicionamientos por cada bancada con intervenciones no mayores a cinco minutos. Agotada la discusión del dictamen, se procederá a su votación nominal.
Información en desarrollo
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Cámara de Diputados aprobó llevar al Pleno el caso de desafuero del gobernador García Cabeza de Vaca"