Cali y el Valle del Cauca contarán con 4.400 vacunas contra el covid-19 el próximo 20 de febrero

Imagen de archivo de viales de la vacuna de Pfizer-BioNTech en un centro de vacunación como parte de la campaña de inmunización contra el COVID-19 en Ginebra, Suiza. 3 de febrero, 2021. REUTERS/Denis Balibouse/Archivo
Imagen de archivo de viales de la vacuna de Pfizer-BioNTech en un centro de vacunación como parte de la campaña de inmunización contra el COVID-19 en Ginebra, Suiza. 3 de febrero, 2021. REUTERS/Denis Balibouse/Archivo (DENIS BALIBOUSE/)

En la noche del miércoles 10 de febrero, se conoció que a Colombia solo llegarán 100 mil vacunas contra el covid-19 del laboratorio Pfizer, una cifra muy inferior a la anunciada por el presidente Iván Duque, quien había señalado que para este mes entrarían al país cerca de 850.000 dosis.

Con el anuncio de la cantidad de vacunas que llegarán al país en los dos primeros meses de ejecución del Plan Nacional de Vacunación, este jueves 11 de febrero, se supo también el número exacto de biológicos que recibirá Cali y el Valle del Cauca durante la primera entrega, que arranca el próximo sábado 20 de febrero de 2021.

“Tuvimos dos reuniones, una con el Ministerio de Salud y otra con la Secretaría de Salud departamental. Con estas reuniones ya se ha establecido que Cali y el Valle recibirán alrededor de 4.400 biológicos de estos 50.000 que van a llegar al país”, manifestó la secretaria de Salud de Cali, Miyerlandi Torres Agredo.

De acuerdo con la funcionaria, las primeras dosis serán aplicadas a los trabajadores de salud de primera línea de atención del covid-19 en el departamento. Asimismo, comunicó que estas serán distribuidas en las instituciones que tengan mayor número de camas UCI para atender a infectados.

Entro los puntos se encuentran el Hospital Universitario del Valle, Fundación Valle del Lili, Centro Médico Imbanaco y el Hospital Mario Correa Rengifo.

Torres también informó que, el biológico que llegará a la ciudad es el desarrollado por los laboratorios Pfizer y BioNTech, que cuenta con dos dosis.

“Como solamente se van a recibir 4.400 dosis, lo vamos a manejar directamente desde el departamento y nos vamos a acompañar las secretarías de salud distrital y departamental despachando directamente los biológicos a las instituciones de salud donde se van a aplicar los mismos”, indicó la secretaria.

No sobra recordar que, a través de un mensaje oficial, el jefe de gabinete del Ministerio de Salud, Germán Escobar, confirmó que las primeras personas en ser vacunadas en el país serán aquellas que hacen parte del personal de la salud que atiende en la primera línea contra el covid-19, proceso que de acuerdo con el funcionario, se realizará de manera secuencial y progresiva.

De esa manera, la cartera informó que en febrero llegarían al país 192.000 dosis de vacunas de la biofarmacéutica china Sinovac,100.000 de Pfizer, a través de compra bilateral, 117.000 dosis de Pfizer, a través del mecanismo Covax, y 750.000 dosis de vacunas de AstraZeneca, igualmente por medio del mecanismo Covax.

Respecto al número de dosis de biológicos que arribarán a Colombia en marzo, el Ministerio de Salud informó que serán 2.308.000 de Sinovac, 1.750.000 de dosis de la farmacéutica de AstraZeneca, a través del mecanismo Covax, y 500.000 dosis de Pfizer, por medio de la compra bilateral.

Le podría interesar

Alarma en la Fórmula 1: atropellaron a Fernando Alonso mientras se entrenaba con su bicicleta y fue hospitalizado

Gobierno colombiano respondió el duro informe de Human Rigths Watch sobre los asesinatos de líderes sociales

“El recorrido no lo favorece”: Santiago Botero se refirió a las posibilidades de Nairo Quintana en el Tour de Francia



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Cali y el Valle del Cauca contarán con 4.400 vacunas contra el covid-19 el próximo 20 de febrero"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*