Caen las acciones argentinas en Wall Street: los bancos se hunden más de 10%

En el exterior se registra un desarme de posiciones argentinas. (Reuters)
En el exterior se registra un desarme de posiciones argentinas. (Reuters)

Los bonos y las acciones argentinas continúan en sendero negativo este jueves, ante la falta de señales de política económica claras y el interrogante que despierta entre los inversores la definición de las elecciones presidenciales de octubre.

La salida de fondos se plasma con claridad en los ADR que se operan en las bolsas de Nueva York. Los títulos de los bancos se desploman más de 10% en sus cotizaciones en dólares: BBVA Francés (-11,1%), Grupo Galicia (-13%), Banco Macro (-5,2%) y Supervielle (-10,5%),

Fuente: Rava Online (actualizado 11 horas)
Fuente: Rava Online (actualizado 11 horas)

Jorge Fedio, experto de Clave Bursátil, advirtió que “las encuestas también juegan un papel para elevar el temor, ya lo dan perdedor a Macri y obviamente, los precios de baja de los ADR que vienen del exterior no son de fondos que desarman posiciones, son de argentinos que venden y presionan por mas baja, conforme a trascendidos de llamadas y averiguaciones de operadores y agentes que se vieron envueltos en el torbellino”.

El índice líder S&P Merval de ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos) también opera con bajas en las cotizaciones en pesos: resta 4,4%, a 28.450 puntos.

De esta manera, cede 5% en pesos en lo que va de 2019, frente a una inflación acumulada próxima al 15 por ciento.

En dólares la pérdida de valor de las acciones argentinas asciende a 23% en menos de cuatro meses transcurridos del año. El Merval en dólares toca un piso de 613 puntos, el nivel más bajo desde el 31 de julio de 2013 (610 puntos), hace casi seis años.

“Todos los indicadores adelantados señalan que la volatilidad persistirá en el plano local. En este sentido, las divisas emergentes presentan un nuevo debilitamiento generalizado frente al dólar y los CDS (Credit Default Swap o seguro contra riesgo de default) argentinos siguen en ascenso”, indicó un reporte de Porfolio Personal Inversiones.

Un análisis de Research for Traders consideró que “la incertidumbre política y económica también se vio reflejada en el mercado accionario local, generando el desarme de posiciones de inversores institucionales“. Acotó que “la falta de credibilidad al plan del Gobierno para contener los precios minoristas, y la indefinición de los candidatos a Presidente, continúa provocando desconfianza en los inversores.

En cuanto a la renta fija, las cotizaciones de los bonos soberanos pierden sostén con el correr de la operatoria.

Los títulos públicos nominados en dólares derrapan otro 5% en sus precios en moneda norteamericana y las emisiones con legislación argentina exhiben rentabilidades extraordinarias, como sucede con el Bonar 2020 (26,9% anual en dólares),  el Bonar 2024 (27%) y el Bonar 2025 (19,5%).

 

Seguí leyendo:

El Riesgo País argentino superó los 1.000 puntos básicos y sigue en máximos desde 2014

El dólar se opera en alza, a 47 pesos en sucursales del Banco Nación, un nuevo máximo histórico



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Caen las acciones argentinas en Wall Street: los bancos se hunden más de 10%"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*