
En el mes de mayo de este año una banda de cuatro señores comenzaron a cobrar S/.5 al día a cada ambulante por permanecer afuera de Mesa Redonda, llenaban una bolsa de 10 mil soles diarios. La Policía Nacional, junto a la Municipalidad de Lima, han logrado capturar a estos sujetos después de varios meses.
“Se ha logrado la captura de estos personajes esto viene del trabajo profesional que ha hecho la policía con los fiscales son muchos meses los que se viene investigando” Jorge Angulo, general del PNP.
Estos cuatro sujetos se hacen llamar José Antonio Gabriel Urriburu (payasito) Johny Naupay Villegas (pecho), Ernesto Correa Martínez (el chino correa) y Enrique Hacienda. “Son casos especiales que no podemos detectar a través de la RENIEC, ya que ni siquiera se encuentran inscritos, pero son identificados por sus huellas dactilares y registros policiales”, agrega el general de la policía.
En otras ocasiones, se pusieron violentos contra los fiscalizadores de la Municipalidad de Lima, por ello Angulo agrega que han tenido bastantes enfrentamientos de este tipo de situaciones y que son este tipo de situaciones. “Tenemos casi 200 agentes municipales que han sufrido heridas en los enfrentamientos con estas bandas delincuenciales.”
A pesar de que reiteradas veces se saca a las personas de la calle, en instantes estas vuelven a ser pobladas por millones de peruanos en busca de ganarse la vida.
“Nosotros lamentablemente no recibimos el bono, salimos a la calle por necesidad, tenemos hijos que alimentar”, menciona uno de los ambulantes que habían sacado de la calle.
La banda se encontrará detenida en la DINICRI Centro durante 7 días, luego de ese plazo de tiempo, se definirá la sentencia de estos.

ADVIERTEN COMPETENCIA DE AMBULANTES CONTRA MYPES
Los ambulantes de Mesa Redonda representan una competencial desleal para 20,000 mypes. La Plataforma Nacional de Gremios Mipymes, que representa a 92 gremios de la micro y pequeña empresa (mypes) a nivel nacional, comentó que las afueras de Mes Redonda, en el Cercado de Lima, se encuentran invadidas totalmente por ambulante nacionales y extranjeros.
Esta situación representa una competencia desleal para las 20,000 mypes de la zona, el diario los representantes en su plataforma, afirman que antes de la pandemia generaban el 3.5% del PBI y son fuente de trabajo permanente para alrededor de 100,000 familias.
El gremio explicó que la proliferación de ambulantes en Mesa Redonda, que trabajan sin las medidas de seguridad que sí cumplen los negocios formales de la zona, generan el riesgo de convertir esas avenidas en un foco de contagio del COVID.
“La invasión de los ambulantes genera una serie de problemas: evaden impuestos, perjudican gravemente el orden en la zona comercial y ocasionan múltiples episodios de violencia ya que las calles han sido lotizadas por mafias que las alquilan y cobran cupos, causando un grave riesgo para la integridad de los miles de trabajadores y compradores del lugar”, anotó la plataforma.
TRABAJO CON AMBULANTES
También, se mencionó en la plataforma que el aumento de ambulantes en distintas zonas de los principales centros comerciales de Lima, se debe en gran medida a la situación de quiebra de miles de micros y pequeñas empresas debido a la pandemia y las cuarentenas impuestas, ya que ocasionaron que ellas se vuelvan formales, pero regresaran a la informalidad.
“Una vez reubicados en terrenos que se identifiquen que sean sus futuras galerías comerciales, para que luego se vuelvan formales nuevamente, planteamos que estos ambulantes ubicados también se abastezcan de las micros y pequeñas empresas industriales del distrito para así también reactivar el sector productivo de cada zona”, puntualizó el gremio.
SEGUIR LEYENDO
Pedro Castillo: “Hay un virus de la interpelación y la censura”
¿Cuáles son los requisitos para viajar a México desde Perú?
Susy Díaz confiesa que perdonó a Walter Obregón porque le regaló un ropero valorizado en mil soles
Sé el primero en comentar en"Cae mafia en Mesa Redonda que cobra cupos diarios de 10 mil soles"