
La noche del sábado, dos elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), fueron emboscados y asesinados en el municipio de Tecámac.
Según los reportes, aproximadamente a las 20:00 horas, los agentes, asignados al combate de robo de vehículos de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA) de Ecatepec, patrullaban la avenida Felipe Villanueva en busca de un automóvil con reporte de robo.
Los oficiales viajaban en un vehículo Dodge Charger negro, acompañados de un empleado de una empresa de geolocalización, cuando de pronto fueron atacados frente al número 22, entre Pozo Grande y Jaime Nunó, a tan solo unos 300 metros del Palacio Municipal.
CAYERON en CUMPLIMIENTO del DEBER
Son los Policías de Investigación de @FiscaliaEdomex Gustavo Villaseñor y Oscar Flores.
Acudieron a buscar un vehículo robado en @TecamacMexop, pero los ladrones los BALEARON.
Ambos murieron.
Los agresores ESCAPARON. pic.twitter.com/2cpVDmDbLJ— Carlos Jiménez (@c4jimenez) November 24, 2019
Tras la balacera, uno de los policías murió en el lugar, mientras que su compañero fue trasladado por Protección Civil a un hospital, donde más tarde se reportó su fallecimiento.
La FGJEM confirmó que durante el intercambio de balas, un ciudadano que pasaba por la zona también resultó lesionado, el cual fue llevado a un centro hospitalario para su atención médica. Asimismo, se dio a conocer que, en el lugar quedó el vehículo donde los delincuentes viajaban, y arriba de la cajuela sus armas abandonadas.
La Fiscalía también detalló que personal operativo fue desplegado en el lugar de los hechos, para identificar a los responsables de la agresión calificada como “cobarde”.
El año más violento de México y las entidades más peligrosas para los policías

(Foto: VICTORIA VALTIERRA / CUARTOSCURO) (VV/)
El Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) perfiló al 2019 para ser el año con la mayor tasa de asesinatos, feminicidios, robo a negocios, trata de personas y narcomenudeo.
También advirtió sobre las nueve entidades con focos rojos en delitos del fuero común. Se trata de Quintana Roo, Ciudad de México, Colima, Chihuahua, Morelos, Zacatecas, Hidalgo, Puebla y Estado de México.
Cifras de la organización Causa en Común —obtenidas a partir de un recuento de notas informativas— revelan que en lo que va de este 2019, 344, policías federales, ministeriales, estatales y municipales han sido asesinados en todo el país en cumplimiento de su deber, un promedio de uno al día. La mayoría de los oficiales ejecutados pertenece a corporaciones municipales, seguido de cuerpos estatales y federales.
Julio se mantiene como el más violento para los uniformados con 47 bajas, misma cantidad que se registró en julio de 2018. Las emboscadas son la principal causa de muerte de los agentes.
Durante 2018 fueron asesinados al menos 421 policías en 30 entidades del país, lo que arrojó un promedio de un elemento caído por día, siendo la corporación municipal la más golpeada, con 47.8%; le siguen las estatales, con 27%; la policía ministerial, con 16.1%; la Policía Federal, 5.2 por ciento y del Sistema Penitenciario, con 4%.
Según la organización Causa en Común, los estados con mayor número de asesinatos de agentes el año pasado fueron: Guanajuato (64 en todo el año); Guerrero (43) y Estado de México (41).
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Conmoción en Zacatecas: asesinaron a cinco policías, los sorprendieron desarmados y sin uniformes
Un jefe de la policía en Zacatecas fue asesinado durante una emboscada
Violencia en México: las entidades más peligrosas para los policías
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Buscaban un auto robado y terminaron asesinados: el crimen contra dos policías de Tecámac"