Brasil asumirá la custodia de la Embajada de Perú en Venezuela, anunció régimen del dictador Nicolás Maduro

El régimen del dictador Nicolás Maduro anunció que llegó a un acuerdo con el Gobierno de Brasil, liderado por Lula Da Silva, para que custodien los locales de las misiones diplomáticas de Perú en Venezuela. La medida entró en efecto el 1 de agosto.

De acuerdo al comunicado, esto incluye sus bienes y archivos, así como “la representación de sus intereses y de sus nacionales en territorio venezolanos”

Comunicado de la cancillería venezolana que anuncia que Brasil tomará la custodia de los locales de las embajadas de Perú y Argentina en Caracas
Comunicado de la cancillería venezolana que anuncia que Brasil tomará la custodia de los locales de las embajadas de Perú y Argentina en Caracas

En el texto citan que esta acción se encuentra en conformidad con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963.

Por el momento, Maduro no ha tomado medidas para salvaguardar los intereses de sus connacionales que se encuentran en el Perú, puesto que unos días antes dispuso el cierre de la Embajada de Venezuela en Lima. Esto dejó en la incertidumbre a miles de venezolanos que residen en este país y sin saber si podrán culminar los costosos trámites que realizaron tiempo atrás.

“Las citas asignadas para expedición, renovación o retiro de pasaportecitas de visa y documentos de viaje no serán procesados. Con respecto a los titulares de los pasaportes extranjeros, consignados ante la Sección Consular para la transmisión de la visa, serán contactados de forma personal para la devolución de su documentación”, decía el comunicado de la misión diplomática en Twitter.

Foto de venezolanos en Lima fuera de la embajada de su país 
July 31, 2024. 
REUTERS/Gerardo Marin - RC2C69AEVBN1
Foto de venezolanos en Lima fuera de la embajada de su país
July 31, 2024.
REUTERS/Gerardo Marin – RC2C69AEVBN1 (Gerardo Marin/)

Advierten sobre nueva ola migratoria

De acuerdo con Nancy Arellano, vicepresidenta de la Coalición por Venezuela, es muy probable que haya una nueva ola migratoria si no se resuelve este problema de forma favorable a los ciudadanos.

“Ya había estadísticas que hablaban de que el 25% de la población estaban dispuestas a irse del país si Nicolás Maduro continuaba en el poder”, mencionó en diálogo con Panamericana.

Por otro lado, aseguró que “las relaciones consulares, aun cuando dos países entran en conflicto, no deberían cesar; el consulado no tendrían por qué dejar de atender”.

“El Perú siempre ha sido un país respetuoso de las relaciones consulares, más allá de la ruptura que pueda haber de la relación diplomática”, resaltó.

Movilizaciones en Perú en rechazo al fraude

Miles de venezolanos que radican en el Perú se organizaron para realizar movilizaciones, vigilias y misas en rechazo del fraude cometido por Nicolás Maduro, el pasado domingo 28 de julio.

El 3 de agosto, en la avenida Arequipa, del Cercado de Lima, fueron convocadas para apoyar las acciones de la oposición, liderada por María Corina Machado y Edmundo González.

En los carteles se podía leer frases como: “Podrán callar nuestra voz, pero jamás nuestro espíritu” y “No al fraude electoral. No queremos más dictadura. Venezuela Libre”.


Sé el primero en comentar en"Brasil asumirá la custodia de la Embajada de Perú en Venezuela, anunció régimen del dictador Nicolás Maduro"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*