Bono de S/ 210: conoce aquí quienes recibirán el subsidio para trabajadores formales

Bono de S/ 210: conoce aquí quienes recibirán el subsidio para trabajadores formales

El pago del bono extraordinario de S/ 210 soles para todo los trabajadores formales del sector privado que tengan un ingreso máximo de S/ 2,000 soles mensuales se realizará a través de EsSalud. Por ello, se habilitó una plataforma digital para consultar si son beneficiarios o no del bono.

La plataforma puede accederse desde la web de Essalud. En ella podrán averiguar si los trabajadores formales son beneficiarios del bono, el cual podrán cobrarlo hasta el 31 de marzo del 2022. Solo deben ingresar la información de su Documento Nacional de Identidad (DNI), número y dígito verificador.

BONO 210

El bono extraordinario de 210 soles que aprobó el Gobierno se está otorgando este bono a los trabajadores formales, como un mecanismo compensatorio para apoyar a la reactivación económica frente a la pandemia de la COVID-19. Así se determinó a través del decreto de urgencia (DU) 105-2021, “que establece el otorgamiento de un bono extraordinario a favor del personal formal del sector privado y del sector público con menores ingresos”, publicado el pasado 14 de noviembre en el diario El Peruano.

Además, este monto no altera la remuneración laboral a la que tiene derecho cada trabajador, así como la declaración, cálculo y pago de los beneficios laborales, tributos, aportes o contribuciones.

REQUISITOS PARA SER BENEFICIARIO DEL BONO

Todos los beneficiarios de este bono extraordinario de S/ 210 soles deben ser trabajadores formales del sector privado. Junto a este requisito, hay alguno más que han sido anunciados por las autoridades competentes.

Aquí una lista:

– Laborar y figurar registrado, debidamente con su Documento Nacional de Identidad (DNI), en la planilla electrónica de un empleador en el sector privado en los meses de julio, agosto o setiembre de 2021.

– Recibir una remuneración bruta mensual mayor a cero y de hasta S/ 2,000 soles, en todo el periodo que estuvo laborando.

– No pertenecer a las modalidades formativas laborales o ser pensionista.

La norma también autoriza el otorgamiento del bono extraordinario a favor del personal de las entidades del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y locales, bajo los alcances de los Decretos Legislativos N° 276, N° 728, N° 1057, y de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil. Esta también comprende al personal comprendido en las normas que regulan las carreras especiales.

Para verificar todos estos requisitos, la entidad está utilizando la de la Planilla Electrónica declarada como tipo de administración privada, bajo la responsabilidad del empleador. Entonces, hay que prever encontrarse en planilla.

OTORGAMIENTO DEL MONTO DEL BONO

El Gobierno otorga el pago del bono extraordinario se realiza a través del Banco de la Nación, así como de todas las demás empresas del sistema financiero y empresas de dinero electrónico del país, por medio de sus canales de atención, pudiendo inclusive usar tarjetas.

Asimismo, EsSalud podrá requerir el servicio Cuenta Documento Nacional de Identidad (Cuenta DNI) del Banco de la Nación para gestionar el pago del bono extraordinario. Este, además, se realiza con cargo al presupuesto institucional del Banco de la Nación, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO YA RECIBIERON SU BONO

Como ya se mencionó, hay un sector de trabajadores en entidades públicas que también recibían el bono de S/ 210 soles. El jueves 6 de enero, la ministra de Trabajo y Promoción de Empleo, Betssy Chávez, anunció que ya se es había pagado el monto indicado; solo estaría faltando el pago a los trabajadores del sector privado.

Ya se aprobó el padrón desde la cartera de Trabajo, por lo que pido paciencia porque el bono se desembolsa hasta el 31 de marzo, señaló la titular de cartera de Trabajo en una conferencia de prensa.

SEGUIR LEYENDO

Jorge Muñoz dio su reporte tras el sismo: “no hay daños ‘significativos’ en Lima y otros 32 distritos”

Sismos en Perú: fotos, videos, últimas noticias y reportes del temblor de hoy viernes 7 de enero

Toque de queda de 11 p.m. a 4 a.m.: ¿desde cuándo regirá el nuevo horario en Perú?

Sé el primero en comentar en"Bono de S/ 210: conoce aquí quienes recibirán el subsidio para trabajadores formales"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*