Bogotá será el destino invitado de honor en la gran vitrina turística 2021

Turismo Bogotá

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo-ANATO anunció que, la versión 40 del evento más importante del país en materia de turismo, se realizará este 2021 de manera presencial del 28 al 30 de abril.

La ciudad escogida para realizar el encuentro será la capital colombiana, donde Corferias, comprenderá un escenario que según Anato, pretende contribuir en la reactivación de los contactos comerciales entre los empresarios y jalonará la recuperación del sector.

“Hemos venido trabajando en la planeación de una Vitrina Turística de ANATO que se adapte a las condiciones actuales para garantizar la seguridad de quienes asistan, siguiendo los parámetros establecidos por las autoridades locales. Si bien 2020 no fue un año fácil, y trae consigo retos, esta es una oportunidad para seguir mostrando la capacidad que tiene la industria de los viajes de salir adelante y destacarnos como importante motor de la economía de Colombia”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de la Asociación.

De acuerdo con el gremio, Bogotá, como destino Nacional Invitado de Honor, permitirá exponer a los visitantes una “amplia oferta turística de la capital de Colombia y sus alrededores con segmentos como el cultural, de compras, gastronómico y de naturaleza”.

Cómo ser partícipe de la vitrina

ANATO informó que la comercialización de stands para los operadores turísticos interesados en participar, se ha venido realizando desde finales de 2020 y a partir del 15 de febrero los participantes podrán realizar su registro al evento a través de la página web del gremio.

A su vez, ProColombia estará realizando de forma paralela la 13a edición de la Macrorrueda Colombia Travel Mart 2021, “un encuentro de negocios al que asistirán compradores internacionales de los segmentos vacacional y de reuniones de los principales mercados emisores de turistas a Colombia”.

“Una de nuestras puntas de lanza de la promoción turística es la riqueza natural. Somos el segundo país más biodiverso del mundo, una privilegiada posición que nos hace atractivos para viajeros de todo el mundo y que, además, nos obliga a proteger nuestras joyas ambientales a través de actividades turísticas sostenibles”, señaló Flavia Santoro, presidenta de Procolombia.

Reactivación turismo Centroecoturístico Kofán- Colombia-17-10-2020
Las cabañas de Kofán fueron especialmente diseñadas para representar cómo vive la comunidad indígena y campesina en las riveras de los ríos del Putumayo. Foto: Cortesía del CentroEcoturístico Kofán.

La participación de ProColombia, la entidad encargada de promover el Turismo, la Inversión Extranjera en Colombia, las Exportaciones no minero energéticas y la imagen del país, según ANATO, se suma al esfuerzo del gremio “de realizar un evento presencial para que empresarios nacionales e internacionales, conozcan en un mismo lugar todo lo que el país y el mundo tiene para ofrecerles a los viajeros a lo largo de este año y para que juntos construyamos la más completa y segura oferta de paquetes”, concluyó la dirigente gremial.

El reciente lanzamiento de las guías de buenas prácticas en turismo de naturaleza

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, bajo el liderazgo de Colombia Productiva, lanzó el pasado 2 de febrero, una nueva versión de las guías de buenas prácticas en sostenibilidad para prestadores de servicios en turismo de naturaleza.

Lo anterior, con el fin de que los prestadores de servicios turísticos y empresarios del sector cuenten con herramientas y conocimientos que les permita garantizar la experiencia a los turistas, además de contribuir a la conservación ambiental, cultural y patrimonial de las regiones.

De acuerdo con información del ministerio, estos documentos servirán a empresarios de la industria turística para adquirir conocimientos y perfeccionar sus prácticas, así como también para fomentar la conservación del medio ambiente, la inclusión social y la preservación cultural, “contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las comunidades locales y promoviendo un turismo responsable”.

De esta manera, las guías incluyen recomendaciones para la prevención de enfermedades contagiosas en los viajeros y trabajadores de la industria, de acuerdo con las actuales condiciones sanitarias que atraviesa el país.

También le puede interesar:

Conozca cómo convertirse en uno de los 37 embajadores de los páramos colombianos

Encuentran suelos “marcianos” en Boyacá y Cundinamarca



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Bogotá será el destino invitado de honor en la gran vitrina turística 2021"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*