Bogotá no quiere volverse como Nueva York o París: distrito le declaró la guerra a las ratas

Bogotá tiene varios sectores plagados por roedores - crédito @NicoRomero_17_/X
El distrito inició una campaña para controlar las ratas en Bogotá – crédito @NicoRomero_17_/X

Un problema que tienen grandes ciudades del mundo como Nueva York o París está por convertirse en uno más de la capital de los colombianos. En los últimos días de septiembre y en los que van de octubre de 2023, las denuncias por la presencia de ratas en diferentes sectores de Bogotá se han incrementado, por lo que las autoridades han tenido que actuar con inmediatez.

La Secretaría Distrital de Salud indicó que esta decisión se tomó frente al aumento de denuncias por presencia de roedores en diferentes sectores de Bogotá, por lo que la administración distrital dispuso de un equipo conformado por diferentes actores de entidades para llegar a las zonas en las que hay presencia de estas plagas y así hacer limpieza del lugar y desratización.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“Desde octubre hay toda una tropa de funcionarios de la Alcaldía y actores del sector público que están haciendo tres actividades: llegando a los sitios donde nos han llegado las denuncias, haciendo una limpieza completa de los residuos que encontramos y realizando el proceso de desratización” dijo Alejandro Gómez, secretario de Salud.

La entidad afirmó que en lo corrido de 2023, desde la administración se han venido realizando intervenciones integrales a través de entidades como la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, UAESP; las Alcaldías Locales; las secretarías de Salud y Ambiente; el Jardín Botánico; la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá; y los operadores de aseo; entre otras. Todo, en compañía de la comunidad de los diferentes sectores.

A su vez, reveló algunas cifras, detallando que, en intervenciones del sector Salud en lo corrido del año, con corte a agosto de 2023, la Secretaría Distrital de Salud, a través de las subredes, ha controlado más de 2.975.441 mts2 mediante manejo químico de roedores en espacios públicos en Bogotá.

El distrito amplió las estadísticas del control de roedores, enfatizando en que hubo un aumento de 900 mil mts2 en comparación al año 2022, en el que se intervinieron 2.094.279 mts2. De acuerdo con los reportes, las localidades donde se ha intervenido mayor cantidad de metros para control de roedores fueron: Ciudad Bolívar (365.000 mt2); Kennedy (338.004 mt2); Usme (280.000 mt2); Bosa (277.861 mt2); Engativá (244.202 mt2); Usaquén (208.8015 mt2) y Suba (179.407 mt2).

En el mismo sentido, insistieron desde el distrito en que la cultura ciudadana es la clave para controlar la plagas.

“El trabajo conjunto entre diferentes entidades del distrito y la cultura ciudadana cobra relevancia y ayuda a mitigar los factores que favorecen la presencia y asentamiento de plagas. Para evitar la proliferación de roedores, se recomienda no rasgar las bolsas de basura, no dispongamos en horarios que no corresponden, ni acumulemos residuos en espacios públicos”, puntualizó Juan Carlos López, director de la UAESP.

Entre tanto, desde la Subsecretaría de Cultura Ciudadana de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, se implementó la campaña ‘Que la basura no se vuelva paisaje’.

“Hacemos un llamado a la corresponsabilidad, de nada sirven las gestiones y los avances que se vienen adelantado, si todos desde nuestros hogares y comercios no tenemos los comportamientos adecuados”, manifestó Luis Felipe Calero, subsecretario de Cultura Ciudadana.

Para solicitar la asesoría para el control de roedores e insectos y plagas en el espacio público, los bogotanos podrán hacer su reporte a través del micrositio ‘¿Roedores en su sector?’, que encontrarán en www.saludcapital.gov.co. De igual forma, la ciudadanía puede comunicarse a la Línea 110 de la UAESP para la recolección de basuras. También, para pedir que funcionarios vayan y poden los puntos que lo requieran.


Sé el primero en comentar en"Bogotá no quiere volverse como Nueva York o París: distrito le declaró la guerra a las ratas"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*