
La nueva historia de Beatriz Pinzón Solano, Betty la fea, la historia continúa ha logrado cautivar, de nuevo, a sus fanáticos en la plataforma de Prime Video. Con el estreno de sus dos primeros capítulos logró mantenerse como la serie más vista en 17 países y en el listado mundial ocupa el noveno lugar, siendo la única serie de habla hispana.
La serie conquistó las pantallas en Argentina, México, Chile, Colombia, Venezuela, Paraguay, Salvador, Perú, Uruguay, Panamá, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Ecuador, República Dominicana y Bolivia, al igual que la serie está en top 10 de países como Estados Unidos, España, Sudáfrica, Rumania, Jamaica, Hong Kong, Egipto y Canadá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El éxito de la serie parece mantenerse aún después de 25 años, logrando atraer a los fanáticos de la primera versión, pues según los datos arrogados por Flix Patrol, plataforma encargada de reunir los datos de streaming en plataformas de video, la serie ha logrado conquistar las pantallas en Argelia, Belice, Egipto, Luxemburgo y Rumania, logrando posicionarse dentro del top 10 de las series más vistas de estos países.

En la continuación de esta producción colombiana, Prime Video y Estudios RCN enfrentan el desafío de actualizar la serie manteniendo la esencia de la historia.
La serie ha sido dirigida por Mauricio Cruz Fortunato, un nuevo nombre en una serie en la que por lo demás son todo caras conocidas, pues gran parte del elenco original regresa para esta secuela, junto con nuevos personajes. Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello no solo retoman sus roles protagónicos, sino que también actúan como productores asociados.
El argumento de esta secuela profundiza en las dificultades de Betty para mantener el equilibrio entre su vida profesional y personal. A nivel laboral, ella siente una enorme presión que se suma a la tensión de su matrimonio con Armando, creando un ambiente de estrés constante. Su relación con su hija también se muestra distante, lo que añade una capa adicional de drama. La trama se centrará en cómo estos factores afectan la salud mental y emocional.

La continuación de Betty la fea no solamente traerá de vuelta a los personajes familiarizados por los espectadores durante años, sino que también abordará temas contemporáneos como la autoimagen y la dinámica de relaciones modernas. Aunque la protagonista ha cambiado poco en términos de confianza personal, la serie promete seguir mostrando su lucha con su imagen.
El estreno de la nueva serie en Prime Video ha obligado a los creadores a adaptar el formato original a las demandas del streaming contemporáneo, optando por un desarrollo más preciso y conciso. Desde el 19 de julio están disponibles los primeros dos episodios y el 26 de julio se publicaron los episodios 3 y 4. La plataforma seguirán publicando en parejas hasta el próximo 16 de agosto, contabilizando un total de diez episodios.
A pesar del ajuste al nuevo formato, la serie ha logrado mantener el encanto que caracterizaba a la versión original. Este enfoque ha sido bien recibido por la audiencia y críticos, quienes valoran la fidelidad con la que se ha preservado la esencia inicial. Además, la posibilidad de una segunda temporada aún está en evaluación, aunque no ha sido confirmada oficialmente.

(Carlos Ortega/)
Por otro lado, hay algunos fanáticos de la serie que no comparten la idea de la fidelidad en el concepto de la nueva serie, ya que esta nueva producción tuvo que hacer varias modificaciones a la serie para poder adaptarse a la ausencia de actores que no aceptaron regresar al set.
“¿Cómo que Daniel Valencia metido en lavado de activos?”, fue uno de los comentarios en redes sociales que desató el disgusto de algunos seguidores de la novela, pues, según ellos, en la primera versión de la serie, el personaje de Daniel no hubiera mantenido negocios ilícitos.
La serie mantiene un puntaje de 7,6 puntos de 10, cifra que arrojan la plataforma de Prime Video respecto al las opiniones de los espectadores, lo que la posiciona como uno de los mejores estrenos del año.
Sé el primero en comentar en"‘Betty la fea, la historia continua’ se mantiene como la producción número 1 en 17 países de Latinoamérica"