Berlín y París siguen con su proyecto de carro de combate pese a otro plan de fabricantes

París, 20 sep (EFE).- Los Gobiernos de Alemania y Francia tienen intención de continuar con su proyecto de futuro carro de combate, que deberá sustituir los actuales Leopard y Leclerc de uno y otro país, pese a la iniciativa que han lanzado fabricantes de Alemania, Italia, Suecia y España.

En una entrevista cruzada publicada este miércoles por el diario Le Monde, los ministros de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, y Francia, Sébastien Lecornu, reafirmaron la continuidad del proyecto conocido por sus siglas MGCS (Main Ground Combat System), que presentaron en 2017.

Pistorius confirmó que hay otro “proyecto europeo de desarrollo de un carro de combate moderno”. Pero puntualizó que “no es un proyecto lanzado por Estados” sino por empresas privadas que tiene “sus propios objetivos” y “por tanto no representa para nosotros una alternativa al MGCS”.

El ministro alemán insistió en que con su homólogo francés están “determinados a seguir el proyecto MGCS y a sentar las bases de uno de los sistemas de blindados más modernos del mundo” y que lo han concebido para que puedan incorporarse otros países de la Unión Europea (UE).

Matizó, no obstante, que tienen intención de trabajar con los fabricantes y que “definiremos juntos las condiciones para los que participen en el proyecto”.

Lecornu, por su parte, destacó que son los Estados los que fijan los requerimientos “porque son los que serán clientes para sus propios ejércitos”.

Y señaló que junto con Pistorius han adoptado una “metodología pragmática”, como ya se ha hecho para el sistema de avión de combate europeo del futuro SCAF (un programa en el que también participa España), que pasa por un diálogo con los respectivos ejércitos de tierra.

El ministro francés subrayó que trabajan en un carro de combate “para los próximos 30-40 o incluso 50 años” y que no se trata sólo de buscar el sucesor del Leopard alemán o del Leclerc francés, sino de definir “un sistema de armas de nueva generación” con rupturas tecnológicas.

Los dos gobiernos hicieron estas aclaraciones una docena de días después de que el diario alemán Handelsblatt, señalara que las compañías alemanas Krauss-Maffei Wegmann (KMW) y Rheinmetall lideraban una iniciativa para un tanque del futuro en la que también estaban asociadas la italiana Leonardo, la sueca Saab y una empresa española no identificada. EFE

ac/rcf/fpa


Sé el primero en comentar en"Berlín y París siguen con su proyecto de carro de combate pese a otro plan de fabricantes"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*