El gobierno de Bélgica decidió descartar por el momento el envío de un contingente de unos 250 soldados a Malí, previsto para este año, a raíz “de la actitud actual de la junta” de gobierno en ese país, anunció el martes la ministra de Defensa, Ludivine Dedonder.
La funcionaria formuló esas declaraciones ante una comisión del parlamento belga, aunque el contenido fue confirmado a AFP por su oficina.
Bélgica había previsto enviar en 2022 un contingente de 250 militares para sumarse a las tropas europeas dela Fuerza Especial Takuba, lanzada en 2020.
Sin embargo, dijo Dedonder, las “condiciones ya no están presentes para considerar en este momento ese despliegue”.
La alta funcionaria belga mencionó “la actitud actual de la Junta [de gobierno en Malí] y en particular el irrespeto al calendario de transición y la ausencia de consentimiento a la presencia de las tropas extranjeras”.
El cambio de plan fue anunciado después que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo estar listo para anunciar que las tropas francesas se retirarán de Malí y se redistribuirán a otras partes de la región del Sahel.
Fuentes diplomáticas coincidentes dijeron a AFP que el anuncio de Macron sobre el fin de la misión francesa en Malí coincidirá con la cumbre entre la Unión Europea y la Unión Africana, prevista para arrancar el jueves en Bruselas.
Después de dos golpes en Malí desde 2020, Francia y otras naciones occidentales reclaman que la junta militar de gobierno no cumplió con los plazos para restaurar el gobierno civil y además se vuelve cada vez más hostil a la presencia de soldados europeos en su territorio.
Dinamarca anunció a fines de enero la retirada de su contingente de soldados de élite, y Noruega abandonó planes de un despliegue en Malí.
mad/ahg/mb
Sé el primero en comentar en"Bélgica descarta por ahora el envío previsto de tropas a Malí"