
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió este jueves 9 de febrero elevar en 50 puntos base la tasa de interés, para llevarla hasta 11%, luego de conocerse el reporte sobre la inflación general que al cierre de enero se ubicó en 7.91%.
La decisión fue superior a lo esperado por analistas, quienes pronosticaban un incremento de un cuarto de punto, en sintonía con la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos, la cual elevó la semana pasada en 25 puntos base su tasa de referencia.
En la primera decisión de tasas de interés de 2023 y con la integración de Omar Mejía como nuevo subgobernador, Banxico mantuvo el ciclo al alza que inició desde la mitad del año 2021, con el objetivo de contrarrestar la presión inflacionaria.
El objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día (tasa objetivo) se incrementa en 50 puntos base https://t.co/Ssi7chY1LL
— Banco de México (@Banxico) February 9, 2023
Este mismo día, por la mañana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), donde quedó reflejada el aumento a 7.91% anual, por encima del 7.82% de diciembre del año pasado.
La inflación parecía haber alcanzado su máximo pico en septiembre de 2022, cuando se situó en 8.7%, sin embargo, se ha estancado en los últimos dos meses, lo que ejerce presión sobre Banxico para que continúe con su campaña de ajuste monetario.
En el comunicado, Banxico argumentó que si bien la inflación general disminuyó ante menores presiones en los precios de energéticos, el componente subyacente aún no muestra un punto de inflexión a la baja.
Además, la mayoría de los bancos centrales, incluida la Reserva Federal de Estados Unidos, continuó incrementando sus tasas de referencia y anunció que dichas tasas permanecerán elevadas por un periodo prolongado.
Sé el primero en comentar en"Banxico sigue rompiendo récord; con aumento de 50 puntos base, la tasa de interés llegó a 11%"