Banxico elevó 75 puntos la tasa de interés y llegó a 10%, su máximo nivel histórico

Imagen de archivo. El logo del banco central de México (Banxico). REUTERS/Henry Romero
Imagen de archivo. El logo del banco central de México (Banxico). REUTERS/Henry Romero (HENRY ROMERO/)

El Banco de México (Banxico) informó que, con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del decidió por mayoría aumentar la Tasa de Interés Interbancaria a un nivel de 10.00% con efectos a partir del 11 de noviembre de 2022, lo que representa su mayor nivel histórico.

Con la decisión de hoy se cumplen 12 incrementos de forma consecutiva, como parte del ciclo alcista iniciado por Banxico en junio de 2021. También es el cuarto aumento de manera hilada a los incrementos de 75 puntos base por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Para tomar la decisión de este nuevo aumento, la Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y sus determinantes, así como la evolución de las expectativas de mediano y largo plazos y el proceso de formación de precios.

Además, consideró también los mayores retos para la conducción de la política monetaria ante la reducción de las condiciones financieras globales, el entorno de acentuada incertidumbre, las presiones inflacionarias acumuladas de la pandemia y del conflicto geopolítico por la invasión de Rusia a Ucrania.

Sin embargo, la decisión de la Junta de Gobierno no fue unánime, mientras la gobernadora Victoria Rodríguez, así como las subgobernadoras Galia Borja, Irene Espinosa y Jonathan Heath votaron por el alza de 75 puntos, mientras que Gerardo Esquivel, se pronunció por un aumento de 50 puntos.

En diciembre esta programada una nueva reunión de la Junta de Gobierno para tomar una decisión sobre la política monetaria, la cual podría ser la última participación del subgobernador Gerardo Esquivel, quien fue propuesto por el gobierno mexicano como candidato a presidir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Banxico explicó que en su decisión más reciente, la Reserva Federal de Estados Unidos aumentó el rango objetivo para la tasa de fondos federales en 75 puntos base por cuarta vez consecutiva

Explicó que derivado de las decisiones monetarias por parte de Banxico y la FED, el peso mexicano se apreció, mostrando mayor resiliencia que otras monedas.

En el comunicado oficial, el banco central mexicano justificó esta medida por las presiones inflacionarias que persisten en nuestro país y también a nivel global.

Aunque la inflación general disminuyó ligeramente en octubre, para ubicarse en 8.41%, debido a una disminución de su componente no subyacente. Sin embargo, la inflación subyacente continuó con su tendencia ascendente y alcanzó un nivel de 8.42%.

SEGUIR LEYENDO:

México propuso a Gerardo Esquivel para dirigir al BID en lugar de Alicia Bárcena

Descenso de la inflación en EEUU llevó al peso mexicano a su nivel máximo luego de pandemia

Tatiana Clouthier respondió a Raquel Buenrostro y advirtió que no cargará muertos por el T-MEC


Sé el primero en comentar en"Banxico elevó 75 puntos la tasa de interés y llegó a 10%, su máximo nivel histórico"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*