Banxico aplicó alza histórica de 75 puntos a la tasa de interés para contener la elevada inflación

La economía mexicana enfrenta grandes retos en lo que resta del año, según las perspectivas de Banxico. (FOTO: Susana González/Bloomberg)
La economía mexicana enfrenta grandes retos en lo que resta del año, según las perspectivas de Banxico. (FOTO: Susana González/Bloomberg) (Susana Gonzalez/)

El Banco de México (Banxico) elevó este jueves en 75 puntos base su tasa de interés objetivo para situarse en 7.75%, una decisión histórica por el tamaño del incremento, con la que este organismo trata de hacer frente a la elevada inflación en México, que en la primera quincena de junio se disparó hasta el 7.88%.

Los 75 puntos aplicados este día por Banxico representan la mayor alza desde 2008, cuando inició con la instrumentación de su política monetaria a través la tasa de interés objetivo.

Argumentó que en la primera quincena de junio las inflaciones general y subyacente en México registraron tasas anuales de 7.88% y 7.47%, respectivamente, alcanzado elevados niveles que no se habían observados en dos décadas.

Ante presiones inflacionarias mayores a las anticipadas en nuestro país, el pronóstico para la inflación general se revisó al alza hasta el tercer trimestre de 2023, aunque se sigue previendo que la meta de 3% se alcance en el primer trimestre de 2024.

La decisión de incremento que se anunció este jueves se dio siguiendo los pasos de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), que la semana pasada también aplicó un incremento de 75 puntos base, de modo que trata de mantener el mismo diferencial de tasas.

La Junta de Gobierno de esta institución destacó que la decisión fue unánime y que todos sus miembros coincidieron en seguir la pauta de la FED. También adelantaron que podrían continuar el ciclo al alza durante lo que resta del año.

Estas previsiones de Banxico están sujetas a los siguientes riesgos: persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados; presiones inflacionarias externas derivadas de la pandemia; mayores presiones en los precios agropecuarios y energéticos por el conflicto entre rusia y Ucrania; depreciación cambiaria entre el peso y el dólar y por presiones de costos.

El banco central mexicano explicó que la inflación global siguió aumentando, alcanzando en algunos casos su mayor nivel en décadas, presionada por la persistencia de los cuellos de botella, la recuperación de la demanda y los elevados precios de alimentos y energéticos.

También señaló que a los choques inflacionarios derivados de la pandemia por coronavirus se añaden las presiones provenientes del conflicto geopolítico y las estrictas medidas de confinamiento impuestas en China.

En la minuta, explicó que estas circunstancias continúan generando expectativas de una reducción más acelerada del estímulo monetario a nivel global.

Información en desarrollo…


Sé el primero en comentar en"Banxico aplicó alza histórica de 75 puntos a la tasa de interés para contener la elevada inflación"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*