
Bankinter ha iniciado una oferta comercial durante los próximos meses para captar planes de pensiones procedentes de otras entidades y que premiará con hasta un 6% el importe traspasado, según ha informado en un comunicado. Para un importe inferior a 60.000 euros de saldo de planes de pensiones o EPSV, Bankinter ofrece a los clientes una bonificación en efectivo del 4%. Para los saldos que superen esa cifra, la remuneración ofrecida es del 5%.
En ambos casos, si el traspaso se realiza a cualquier plan de la gama Premium y se mantiene en dicha gama durante el compromiso de permanencia, el cliente recibirá un abono adicional del 1%. Los planes de pensiones Premium son carteras de fondos de pensiones globales, multiactivos, que realizan inversiones de carácter sostenible, gestionadas dinámicamente y que cuentan con cinco perfiles diferentes de inversión.
Te puede interesar: ¿Cómo afectan a mi dinero la inflación y la subida de los tipos de interés?
Para acceder a estas bonificaciones, el tiempo mínimo de permanencia es de siete años, hasta el 31 de enero de 2031. El importe máximo a remunerar es de 10.000 euros. Como complemento adicional a esta remuneración, los nuevos y actuales clientes de la entidad podrán recibir una bonificación extra del 0,25% si realizan una aportación adicional de 1.500 euros y mantienen al cierre de año un patrimonio en planes de pensiones de 30.000 euros o más.
Una entidad sólida
Bankinter ha obtenido, de nuevo, la mejor calificación de la banca española en las pruebas de esfuerzo a las que la Autoridad Bancaria Europea (EBA), en cooperación con el Banco Central Europeo (BCE) y la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS), ha sometido a las principales entidades financieras del continente.
Estos ejercicios sirven para conocer la capacidad de los bancos para absorber pérdidas y sostenimiento de su nivel de solvencia ante un escenario de crisis económica grave, con severas caídas del PIB, alta inflación y tipos de interés elevados, detallando qué impacto tendría en su capital una serie de hipotéticos escenarios macroeconómicos adversos, uno suave y otro mucho más estresado. El escenario económico planteado cubre un horizonte temporal de 3 años (2023-2025), convirtiéndose en el más severo de la serie histórica que la EBA ha planteado a lo largo del tiempo, superando incluso a las pruebas de 2021.
Te puede interesar: La banca devuelve más de seis millones, casi el doble que hace un año, después de que los clientes reclamen al Banco de España
Según los resultados de las pruebas, Bankinter tendría un impacto, o “capital depletion”, de 165 puntos básicos, medido tanto en base fully-loaded como phased-in, comparando el punto de partida (diciembre de 2022) con el año de peor ratio CET1 fully loaded del horizonte del ejercicio en el escenario adverso. Ese dato situaría a Bankinter como el banco español con menor impacto en su solvencia en dicho escenario entre las entidades analizadas, y el quinto con menor impacto entre los setenta bancos europeos participantes en el ejercicio.
Cabe señalar que Bankinter ha proyectado un pay-out del 50% para ambos escenarios y en todos los años, en línea con su práctica habitual. Según el ejercicio de la EBA de este año, diseñado bajo unos supuestos metodológicos comunes que permiten la comparabilidad de resultados entre entidades, Bankinter mantendría su ratio de capital CET1 fully loaded al final del periodo considerado, en 2025, muy por encima de los requisitos mínimos regulatorios.
Con todo ello, Bankinter vuelve a reeditar la posición de liderazgo obtenida en la anterior edición de estos mismos test de estrés, publicados en julio de 2021, cuando se situó con el menor impacto entre los bancos españoles en el escenario estresado y con el tercer menor impacto entre los bancos europeos analizados, confirmando tanto entonces como ahora el excelente posicionamiento del banco en términos de solidez y solvencia de su balance.
Sé el primero en comentar en"Bankinter quiere ganar clientes con planes de pensiones: les da una bonificación del 6% si se cambian de banco"