Un sujeto paralizó por varios minutos la marcha del Tren Ligero de Guadalajara, en el estado de Jalisco, luego de que se subió sin razón aparente al techo de uno de los convoyes.
El incidente ocurrió el pasado 23 de agosto en la estación Plaza Patria, de la Línea 3, y fue difundido en redes sociales por el usuario de Facebook Óscar Aurelio.
De acuerdo con los testigos, el hombre, que lucía perturbado, caminó por el techo del vagón mientras pedía ayuda para bajarse y que llamaran a su madre.
“¡Ayúdenme! no sé cómo llegué aquí”

Debido a que se encontraba rodeado de cables de alto voltaje, al intentar descender se electrocutó en más de una ocasión, lo que provocó sus gritos. A su vez, los usuarios sorprendidos, le pidieron que tuviera cuidado pues su vida corría peligro.
Finalmente, los elementos de seguridad del Tren lograron que el hombre descendiera. Al interrogarlo él reiteró no recordar cómo llegó al techo. Sin embargo, pasajeros que presenciaron el incidente refirieron que, en la estación Mercado del Mar, escucharon un estruendo en el techo, razón por la que asumieron que el joven subió a la unidad antes del incidente en Plaza Patria.
Hasta ahora se desconoce el estado de salud del joven y si las autoridades policiales le imputaron cargos por alterar el orden público.
Luego de que el video se viralizó este miércoles, varios internautas señalaron que muy probablemente el sujeto se encontraba bajo los efectos de las drogas y algunos, incluso, se burlaron de él.
“Se pegó un buen toque”, “Creyó que viajaba en La Bestia remasterizada”, “Un viajero en el tiempo”, “¿Cómo llegó arriba, qué no había vigilancia?”, “Antes no se murió, esos cables por lo menos tienen más de 20,000 volts”, fueron algunos de los comentarios al respecto.
El Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) de Guadalajara, también conocido como “Mi Tren”, cuenta con tres líneas: La roja, que va de Auditorio a Periférico Sur, a través de 20 estaciones; la verde, que va de Juárez a Tetlán, de 10 estaciones; y la rosa mexicano, que corre de Arcos de Zapopan hasta Central de Autobuses, con 18 estaciones.
Tiene una longitud de 47 kilómetros en total y cada una de sus líneas se puede recorrer en máximo de 33 minutos. El costo de boleto es de 9.50 pesos.
Más información en desarrollo.
SEGUIR LEYENDO:
El momento exacto de la caída del helicóptero donde viajaba el secretario de Gobierno de Veracruz
Sujeto saboreó cabeza humana antes de ser detenido en la Central de Abastos de Puebla
Llegó a Puerto Vallarta el primer crucero desde el cierre por la pandemia
Sé el primero en comentar en"“¡Ayúdenme! no sé cómo llegué aquí”: un hombre se electrocutó por subir al techo del Tren Ligero de Guadalajara"