El gobernador Axel Kicillof aseguró este lunes que su gestión le va “ganando” 12 a 0 a la de María Eugenia Vidal en términos industriales. El “tanteador” surge de los pedidos que recibió su administración en un año y medio de gobierno para abrir 12 nuevos parques industriales
“No es cierto que el empresario sea un especulador y un parásito. Lo que necesitamos es producción y trabajo. Y para eso necesitamos a la empresa privada. Eso sí, con reglas claras de nuestro lado y del otro”, introdujo.
Y pidió: “Necesitamos al buen empresario argentino que genera rentabilidad y no se la lleva a Panamá como hicieron los tránsfugas que se fueron”.
La mención de Panamá surge en virtud de la investigación periodística por los Panamá Papers, que incluyó a varios funcionarios de Cambiemos.
Kicillof evitó definiciones sobre las medidas adoptadas frente al coronavirus en una jornada donde se realizarán reuniones en Casa Rosada para evaluar el impacto de las restricciones dispuestas que entraron en vigencia el viernes y se discutirán otras.
Este fin de semana, representantes de empresas de salud privada del Área Metropolitana expresaron su preocupación por la alta ocupación de camas de terapia intensiva.
La provincia de Buenos Aires es uno de los distritos que planteó en la mesa de negociación la necesidad de avanzar con medidas más duras para frenar la circulación del virus. El gobierno porteño por ahora prioriza la economía después de un año que ha sido muy duro para las pymes. Según dicen sus funcionarios, el sistema público de salud porteño todavía tiene margen para recibir a enfermos.
¿Qué pasa con las clases?
El gobierno bonaerense evalúa la posibilidad de reducir la presencialidad en las aulas como consecuencia del aumento de casos de coronavirus registrado en las últimas semanas.
El viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, informó: “Nosotros en el sistema de fases tenemos contemplado que en caso de mucha circulación viral se puede aumentar la carga virtual del ciclo lectivo y reducir la presencialidad”.
El funcionario explicó que hasta el momento no han visto brotes que se produzcan en las escuelas, pero sí docentes y estudiantes que se contagian en su comunidad. “Entonces cuando uno reduce la circulación, reduce el riesgo de contagio”, explicó.
En diálogo con radio La Red, Kreplak aseguró que no existe un número de casos diarios que dispare cambios en la modalidad educativa, sino que van a ir analizando qué sucede en cada territorio para adoptar decisiones.
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Axel Kicillof: “Este Gobierno le va ganando 12 a 0 al anterior en industria”"