Juan Ignacio Bidone, el fiscal que investigó el Triple Crimen y admitió haberle entregado información de llamadas y migraciones al falso abogado Marcelo D’Alessio, quedó más cerca del juicio político. Citado a indagatoria para mañana en la causa de Dolores –en donde también quedó imputado el fiscal Carlos Stornelli- y el miércoles próximo en el juzgado de Comodoro Py 2002 por la extorsión al empresario Gabriel Traficante, Bidone fue ahora llamado a declarar bajo sospecha de haber violado sus deberes como funcionario público en al menos dos oportunidades.
Así lo decidió la fiscal Verónica Pérez, titular de la UFI Nro. 8 del Departamento Judicial San Martín, que –además de llamarlo a indagatoria- también dispuso “remitir copias a la Secretaría de Control Disciplinario y Enjuiciamiento de la Procuración General para el inicio del respectivo trámite”.
“El articulo 308 del Código Procesal Penal (de la provincia de Buenos Aires) establece que, una vez que el Agente Fiscal -quien dirige la investigación- verifica que las pruebas en contra de la persona imputada son suficientes para avanzar hacia su potencial juzgamiento, deben comunicarse los hechos que se le endilgan como así también la prueba que existe en su contra. En esa oportunidad el imputado puede dar su versión de los hechos, teniendo al mismo tiempo el derecho de guardar silencio dadas la garantías constitucionales vigentes”, indicaron fuentes judiciales.
En tanto, el artículo 300 de ese código prevé “un trámite especial aplicable cuando las personas imputadas son susceptibles de juicio político o enjuiciamiento previo de acuerdo a la Constitución de la Provincia, como ser determinados miembros de los poderes del Estado provincial, entre ellos jueces y fiscales”.
“Cuando se denunciare a uno de esos funcionarios se deben remitir a la Cámara de Diputados, al Jurado de Enjuiciamiento o al organismo correspondiente, aquellos antecedentes relacionados con el hecho por el que se lo investiga a fin de que se analice su sometimiento a enjuiciamiento. Estos funcionarios solo pueden ser sometidos a juicio si son suspendidos o destituidos en el ejercicio de sus funciones”, completa.
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia bonaerense había ordenado una licencia forzosa de 90 días para Juan Ignacio Bidone, el fiscal de Mercedes que investigó el caso del triple crimen de General Rodríguez, que confesó haber ayudado al falso abogado Marcelo D’Alessio a obtener información, usada para llevar adelante distintas extorsiones.
Fue el jefe de los fiscales bonaerenses, Julio Conte Grand, quien promovió la investigación contra Bidone ante la posibilidad de estar ante “conductas de extrema gravedad institucional que menoscaban el normal y adecuado funcionamiento del servicio de administración de justicia”.
SEGUÍ LEYENDO
Allanaron al fiscal que investigó el Triple Crimen por su relación con Marcelo D’Alessio
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Avanza el juicio político contra el fiscal de Mercedes que entregaba información a Marcelo D'Alessio"