Autoridades sanitarias de Nueva York, en alerta por la aparición de cuatro mapaches con rabia

Se pidió a los vecinos de la zona que no se acerquen a los mapaches y cuiden de sus mascotas (Foto: Robert Coggeshall)
Se pidió a los vecinos de la zona que no se acerquen a los mapaches y cuiden de sus mascotas (Foto: Robert Coggeshall)

El Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York anunció este viernes de que ha identificado en dos meses a cuatro mapaches con rabia, sobre todo en la zona de Inwood Hill, al norte de Manhattan, por lo que pidió precaución a los vecinos y sus mascotas.

Estos son los primeros mapaches rabiosos identificados en Manhattan desde 2011, tras una intensa campaña de vacunación en la que casi 500 mapaches fueron vacunados y luego liberados en los alrededores de Central Park.

Las autoridades instaron a la población a vacunar a sus mascotas contra la rabia (Foto: Robert Coggeshall)
Las autoridades instaron a la población a vacunar a sus mascotas contra la rabia (Foto: Robert Coggeshall)

El Departamento de Salud recordó en un comunicado a los neoyorquinos que se mantengan alejados de los mapaches y otros animales salvajes que pueden transmitir la rabia.

“La rabia es una enfermedad grave que representa un peligro” para las personas y sus mascotas, dijo el comisionado de Salud de Nueva York, Oxiris Barbot, quien recomendó: “Vigile a sus mascotas cuando las lleve afuera y si ve un animal salvaje, como un mapache, mantenga una distancia segura y no se acerque a ella. Vacune a sus mascotas contra la rabia”.

Desde 1992, cuando comenzó la vigilancia de la rabia animal, más de 600 animales dieron positivo en la prueba de detección de la enfermedad en la ciudad de Nueva York.

Mapaches con rabia, venados zombies y gatos con peste

La enfermedad causa severos estragos en los venados infectados. (Foto: Especial)
La enfermedad causa severos estragos en los venados infectados. (Foto: Especial)

A principios de febrero, una enfermedad mortal detectada en venados puso en alerta a la población estadounidense.

Los animales sufrían pérdidas abruptas de peso, deterioro físico, problemas en la coordinación y una inusual agresividad. Además de estos síntomas, la mirada perdida de los ejemplares contagiados llevó a bautizar a la afección como “la enfermedad zombie”.

La afección ataca al cerebro, la médula espinal y otros tejidos de los venados. Conocida por los investigadores como la enfermedad de caquexia crónica (CDW, por sus siglas en inglés), se propagó por 24 estados y dos provincias de Canadá desde que se reportó el primer caso en enero de 2019.

En Wyoming, a principios de 2019 se registraron tres casos de peste negra en gatos (Foto: archivo)
En Wyoming, a principios de 2019 se registraron tres casos de peste negra en gatos (Foto: archivo)

Este motivo mantuvo en alerta a las autoridades sanitarias de Estados Unidos, que también advirtieron a la población de Wyoming que tres gatos habían sido diagnosticados con peste bubónica en un período de seis meses.

Los felinos contagiados se hallaban en distintas localidades del estado sureño. Aunque eran animales domésticos, se escapaban para pasear por los alrededores de su casa, momentos en los que se habrían contagiado.

Mientras que no existen casos reportados de CDW en personas, los humanos sí pueden contraer la peste bubónica a través de la picadura de las pulgas de sus mascotas.

Aunque en Wyoming se pidió a los ciudadanos que tomaran ciertas precauciones, no se han detectado casos de peste en humanos.

Con información de EFE

 



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Autoridades sanitarias de Nueva York, en alerta por la aparición de cuatro mapaches con rabia"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*