Trípoli, 27 may. La población migrante en Libia aumentó hasta las 706.062 personas, de más de 44 nacionalidades, según el último informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Los datos, recopilados entre enero y febrero en más de 100 municipios libios, reflejan un aumento en comparación con la anterior identificación de noviembre y diciembre de 2022, cuando se contabilizaron 694.398 personas migrantes.
La mayoría de los migrantes en Libia proceden de Níger (24%) seguido de Egipto (23%), Sudán (19%), Chad (12% y Nigeria (4%) y el 53% del total está localizado en el oeste del país norteafricano.
Con 6,8 habitantes (censo de 2022), Libia comparte más de 4.300 kilómetros de fronteras terrestres con seis países, donde la OIM identifica las principales rutas que utilizan los migrantes para llegar al país norteafricano y para lo que llegar a pagar entre 450 dólares (Níger) hasta 3.591 dólares (Egipto) para cruzar.
Gran parte de esta población refugiada utiliza la ruta del Mediterráneo Central para llegar a Europa; un total de 14.948 alcanzaron costas italianas durante los meses en los que se realizó este informe.
Libia, a su vez, está considerada por las ONG como un “país no seguro” para esta población, por lo que urgen a no realizar devoluciones de quienes son interceptados en la mar, como las al menos 24.000 personas devueltas contra su voluntad en 2022 y más de 5.000 este año, según datos de las organizaciones.
ONG como Médicos Sin Fronteras (MSF) han urgido a facilitar las evacuaciones y han instado a la Unión Europea y Naciones Unidas a “revisar urgentemente —y, si es necesario, suspender— los actuales acuerdos de cooperación con las autoridades libias”.
Organizaciones internacionales han denunciado violaciones de derechos humanos que presuntamente se comenten en los llamados “centros de reagrupación y retorno” donde los migrantes están expuestos a torturas, violencia sexual y trabajos forzados, así como otras formas de explotación “con total impunidad”. EFE
mak-lfp/amg
Sé el primero en comentar en"Aumenta la población migrante en Libia por encima de 700.000, según la OIM"