Turistas peruanos y colombianos vivieron momentos de pánico la tarde de este domingo 7 de enero, cuando la avioneta en la que sobrevolaban las Líneas de Nazca, al sur del Perú, presentó desperfectos. Los pilotos se vieron orillas a realizar un aterrizaje de emergencia sobre la zona de los dibujos ancestrales en aras de salvaguardar la vida de todos.
Según reportó Canal N desde Ica, la nave, que pertenecería a la empresa Aero Fénix Nazca, presentó fallas mecánicas en el motor. “En uno de los virajes que realiza esta aeronave, se comienza a sentir un ruido bastante ensordecedor”, manifestó un corresponsal del medio antes mencionado.
Esto orilló a los pilos a realizar un aterrizaje forzoso en plena pampa de las Líneas de Nazca, una zona intangible que se está situada a la altura del kilómetro 420 de la carretera Panamericana Sur, que pertenece a la región Ica.
Trascendió que los cinco turistas que iban a bordo del vehículo aéreo fueron trasladados rápidamente a un nosocomio local, mientras se espera que la avioneta sea remolcada ya que no puede emprender vuelo desde la zona protegida por la UNESCO, en donde quedó varada.
Daños a las Líneas de Nazca
De acuerdo al Ministerio de Cultura (Mincul), el aterrizaje de emergencia de la avioneta turística provocó daños en la zona de las Líneas de Nazca. El jefe de la oficina del Mincul en la provincia, Jhony Islas, declaró a RPP Noticias que la nave dio pequeños saltos antes de aterrizar, lo que habría dañado uno de los geoglifos.
El hecho ya se encuentra bajo la investigación de la Policía Nacional del Perú (PNP). Según Islas, además de las fallas en el motor, también se maneja la posibilidad de que la aeronave se haya quedado sin combustible.
Mientras las diligencias respectivas siguen su curso, un equipo de especialistas del Ministerio de Cultura se mantendrá en la zona intangible para verificar si existen otros daños sobre los míticos dibujos.
Sé el primero en comentar en"Aterrizaje de emergencia en Líneas de Nazca: Avioneta causó daños en geoglifo, denuncia Ministerio de Cultura"