Así quedó el metro de Chile tras los destrozos en la red más moderna de América Latina

Un soldado chileno vigila la estación Plaza Maipú durante las protestas del sábado
Un soldado chileno vigila la estación Plaza Maipú durante las protestas del sábado (PABLO VERA/)

El metro de Chile, considerado el sistema de transporte más moderno de la región, sufrió fuertes destrozos en varias estaciones por las violentas protestas, que se originaron como un reclamo frente al aumento del precio del pasaje. Los daños fueron estimados en al menos medio millón de dólares por las autoridades de la empresa encargada de la red.

Vista aérea del humo de los incendios en la red de transporte
Vista aérea del humo de los incendios en la red de transporte (JAVIER TORRES/)
La empresa operadora del metro suspendió el servicio debido a los actos violentos
La empresa operadora del metro suspendió el servicio debido a los actos violentos (JAVIER TORRES/)

El sistema cuenta con 136 estaciones divididas en 7 líneas, con una extensión de 140 kilómetros. Es el medio de transporte más usado de la capital.

La tarifa del metro subió de 800 a 830 pesos (de 1,13 a 1,17 dólares)
La tarifa del metro subió de 800 a 830 pesos (de 1,13 a 1,17 dólares) (JAVIER TORRES/)
Las revueltas de los estudiantes de secundaria empezaron masivamente el lunes con centenares de jóvenes que irrumpieron en diversas estaciones saltando o metiéndose por debajo de los validadores de pasajes
Las revueltas de los estudiantes de secundaria empezaron masivamente el lunes con centenares de jóvenes que irrumpieron en diversas estaciones saltando o metiéndose por debajo de los validadores de pasajes (CLAUDIO REYES/)
Desde el jueves se incrementaron las acciones violentas: los manifestantes rompieron controladores de ingreso y vidrios, y el viernes lanzaron escombros a las líneas electrificadas e hirieron a un conductor al arrojar vidrios sobre el ventanal del vagón guía
Desde el jueves se incrementaron las acciones violentas: los manifestantes rompieron controladores de ingreso y vidrios, y el viernes lanzaron escombros a las líneas electrificadas e hirieron a un conductor al arrojar vidrios sobre el ventanal del vagón guía (PABLO VERA/)
Diariamente se realizan tres millones de viajes en el metro, informó la empresa. Es la red más extensa de Sudamérica. En América Latina, solo es superada por el sistema de Ciudad de México
Diariamente se realizan tres millones de viajes en el metro, informó la empresa. Es la red más extensa de Sudamérica. En América Latina, solo es superada por el sistema de Ciudad de México (PABLO VERA/)
Varias instalaciones quedaron totalmente destrozadas tras los violentos disturbios
Varias instalaciones quedaron totalmente destrozadas tras los violentos disturbios (Esteban Felix/)
El presidente del directorio de Metro, Louis De Grange, indicó que los manifestantes ocasionaron daños en el subterráneo por 400 a 500 millones de pesos, entre 558.000 y 698.000 dólares, un balance que podría ser actualizado sustancialmente
El presidente del directorio de Metro, Louis De Grange, indicó que los manifestantes ocasionaron daños en el subterráneo por 400 a 500 millones de pesos, entre 558.000 y 698.000 dólares, un balance que podría ser actualizado sustancialmente (PABLO VERA/)
El Metro sube el valor de las tarifas cuando se suman factores como el alza del dólar, del petróleo y el desgaste en los materiales. El pasaje subió a comienzos de mes en casi un 4%, aunque el costo para adultos mayores y escolares no se incrementó.
El Metro sube el valor de las tarifas cuando se suman factores como el alza del dólar, del petróleo y el desgaste en los materiales. El pasaje subió a comienzos de mes en casi un 4%, aunque el costo para adultos mayores y escolares no se incrementó. (PABLO VERA/)
El toque de queda y la intervención de los militares logró reducir la intensidad de las manifestaciones
El toque de queda y la intervención de los militares logró reducir la intensidad de las manifestaciones (PABLO VERA/)
Cuando las manifestaciones desbordaron varios puntos de Santiago, con saqueos al comercio, enfrentamientos con la policía y militares y quemas de estaciones del metro, Piñera dio marcha atrás y suspendió el sábado el alza del boleto del metro
Cuando las manifestaciones desbordaron varios puntos de Santiago, con saqueos al comercio, enfrentamientos con la policía y militares y quemas de estaciones del metro, Piñera dio marcha atrás y suspendió el sábado el alza del boleto del metro (Esteban Felix/)
El Gobierno desplegó más de 9.000 militares para controlar la situación
El Gobierno desplegó más de 9.000 militares para controlar la situación (Esteban Felix/)
Destrozos en la estación "Los Quillares"
Destrozos en la estación “Los Quillares” (PABLO VERA/)
Las primeras consignas llamaban a evadir el pago del pasaje, pero el reclamo fue escalando
Las primeras consignas llamaban a evadir el pago del pasaje, pero el reclamo fue escalando (PABLO VERA/)
(Fotos: AFP, AP)
(Fotos: AFP, AP) (JAVIER TORRES/)



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Así quedó el metro de Chile tras los destrozos en la red más moderna de América Latina"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*