Así murió el Mono Jojoy: los detalles del operativo que acabó con la vida del comandante de las FARC

Así se realizó el operativo que acabó con la vida del Mono Jojoy. Eliana Aponte/REUTERS
Así se realizó el operativo que acabó con la vida del Mono Jojoy. Eliana Aponte/REUTERS

El jefe militar de las extintas Fuerzas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) fue abatido en las selvas de Colombia el 22 de septiembre del 2010, luego de la ejecución de la operación Sodoma por parte de las Fuerzas Militares. Tras un trabajo de inteligencia se logró dar con el paradero de Jorge Briceño, quien finalmente murió tras un fuerte bombardeo en su campamento, que incluso, tenía un búnker de protección.

En el libro Así Fue del general (r) Jorge Luis Vargas Valencia, se relatan a detalle diversos sucesos militares en los que participó, tales como los operativos contra: Otoniel, Violeta, Fabio Ochoa, Cuchillo, Raúl Reyes, Gavilán, el Loco Barrera y el mismo Mono Jojoy. Dicha acción se empezó a ejecutar desde el 19 de septiembre del 2010, luego en medio de una reunión en donde estuvo parte de la cúpula de las Fuerzas Militares y el expresidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón.

“Eran las 7:05 de la noche del 19 de septiembre del 2010, horas antes de que el presidente viajara a Nueva York a la Asamblea General de las Naciones Unidas. Estábamos en el despacho presidencial mi general Óscar Naranjo, entonces director de la Policía; mi general Alejandro Navas, entonces comandante del Ejército Nacional, y yo, director de Inteligencia de la Policía”, explicó Vargas en su libro.

Teniendo en cuenta que Santos tenía que viajar a los Estados Unidos, el resto de militares le preguntaron si era viable continuar con la operación, situación que él confirmó e incluso, señaló que se encargaría de darle al mundo el anuncio de la muerte de Jojoy en plena Asamblea de las Naciones Unidas.

El general (r) explicó que sus fuentes le habían indicado el lugar exacto en donde se encontraba Jorge Briceño y tenían tan solo un margen de error de 50 centímetros en la densa y espesa selva de la serranía de La Macarena en el Meta, lugar en donde siembre había sido difícil entrar y además, era común que estuviera custodiado por los insurgentes.

El 20 de septiembre en la noche, Jorge Luis Vargas Valencia arribó a la pista de aterrizaje de La Macarena, que estaba custodiada por un importante grupo de hombres de la Fuerza Aérea. Sin embargo, el entonces director de inteligencia de la Policía Nacional puso como condición que parte de su equipo de inteligencia encabezara el operativo, pues tenían información detallada sobre la ubicación del guerrillero.


Sé el primero en comentar en"Así murió el Mono Jojoy: los detalles del operativo que acabó con la vida del comandante de las FARC"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*