Luego de que varios funcionarios del Departamento de Prosperidad Social (DPS) se vieran involucrados en un accidente de tránsito el pasado 18 de julio en el departamento de Chocó; Cielo Rusinque, directora de la entidad, criticó fuertemente al actual sistema de salud.
A través de su cuenta en Twitter, Rusinque manifestó que, “El sistema de salud colombiano es completamente inhumano. El día ayer, en Itsmina, chocó, la directora regional del DPS y un fotógrafo de un medio local sufrieron un grave accidente de tránsito. Hoy 15 horas después del accidente no hemos logrado atención adecuada”.
Según reconoció la misma directora del DPS, los funcionarios accidentados no portaban la tarjeta de propiedad del vehículo, lo cual les impidió ser atendidos en un primer momento.
Como contó en el hilo, cuando las personas accidentadas llegaron a Quibdó, en el centro médico recibieron al fotógrafo, pero no a la directora regional de la entidad, por lo que les tocó ir a una clínica. “Lo más grave es que para atenderla en la clínica nos pidieron primero 400.000 pesos y después 2.500.000. Decían que, de lo contrario, no habría atención”.

Añadió: “Es indigno, no puede ser que una persona con EPS, envuelta en un accidente de tránsito de vehículos con SOAT (documento que se puede consultar digitalmente), tenga que pagar para ser atendida. Esto es el ejemplo más duro de corrupción de este sistema que en definitiva no sirve”.
Finalmente, dio su apoyo a la reforma a la salud manifestando que el país requiere un sistema integral e igualitario: “Colombia SI necesita la reforma a la Salud para lograr un sistema dé dignidad a la gente y que no atienda solo a los que más tienen. Esta historia es la copia de lo que millones de colombianos viven cuando necesitan acceder a este sistema ¿Hasta cuando tenemos que seguir así?”
Ante lo dicho por Rusinque, el representante a la Cámara Andrés Forero se mostró en desacuerdo por las críticas de la funcionaria y acuñó la responsabilidad a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres).
El congresista por el Partido Centro Democrático señaló que la directora de Prosperidad Social está utilizando ese accidente para impulsar una nueva reforma a la salud.
“Directora, lamento lo ocurrido y deseo la pronta recuperación de los afectados, pero le pido no utilizar la tragedia para enlodar un sistema que, evidentemente, desconoce. En este caso -accidente de tránsito- la responsabilidad recae en el asegurador del SOAT o la Adres y la IPS”.

Añadió: “Como ud. informa que funcionarios iban en carro sin papeles se entiende que el accidente involucra a “vehículo no SOAT” y en ese caso responsabilidad recae en ADRES y la IPS. El problema es que la ADRES no está pagando oportunamente estas atenciones y tiene a las IPS asfixiadas”.
Ante dicho juicio, resaltó que el pago inoportuno de la Adres, las IPS generan una barrera de acceso a la salud como la que Cielo Rusinque denunció: “Yo cuestioné al director de Adres por dejar a la entidad sin auditores suficientes el semestre pasado y eso agravó un problema que venía de atrás”.
A diferencia de la directora del DPS, Forero reiteró que no apoya la iniciativa que pretende reformar el sistema de salud colombiano: “Con la reforma del gobierno esta dinámica se generaliza para todo el sistema”.
Dijo que actualmente existe “una ADRES responsable de todas las atenciones y sin capacidades suficientes”.
Finalmente, sentenció: “Lo que viven sus funcionarios es un anticipo de lo que pasará con todo el sistema si se aprueba el proyecto”.
Sé el primero en comentar en"Arremeten contra Cielo Rusinque por utilizar un accidente para impulsar la reforma a la salud"