
La Selección argentina de handball, más conocida como Los Gladiadores, pese a las importantes ausencias de Diego Simonet (campeón de la Champions League y MVP de la final), Federico Pizarro y Pablo Vainstein, intentará avanzar de ronda e intentar superar su mejor marca: el duodécimo puesto en en Suecia 2011 y Qatar 2015.
Aunque la prioridad para el grupo este 2019 será el Panamericano de Lima (clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020), los dirigidos por el español Manolo Cadenas arribarán a la Copa del Mundo con una mezcla entre experiencia y juventud.
El torneo comenzará hoy, desde las 14.15, con el choque que tendrá como protagonistas el local y candidato Alemania y Corea (las dos jugarán de manera unificada).
Fechas y sedes:

Del 10 al 27 de enero se vivirá la XXVI edición del Mundial masculino de handball. Habrá un total de seis sedes, divididas en dos países: Alemania (el Mercedes-Benz Arena de Berlín -14.800 espectadores-, el Olympiahalle de Munich -12.000-, el Lanxess Arena de Colonia -19.250- y el Barclaycard Arena de Hamburgo -13.300-) y Dinamarca (el Jyske Bank Boxen de Herning -15.000- y el Royal Arena de Copenhague -13.700-).
Sistema de disputa:
El torneo iniciará con cuatro grupos de seis equipos cada uno, en los que los 3 primeros avanzarán a la siguiente ronda y pujaran por el título (los participantes restantes jugarán entre sí por los puestos 13 a 24). En esa instancia habrá dos zonas de seis selecciones, y las dos mejores disputarán a semifinales.
El cronograma de partidos de Argentina dentro del Grupo D y televisación:

Hungría (viernes 11, a las 14)
Suecia (domingo 13, a las 16.30)
Egipto (lunes 14, a las 14)
Angola (miércoles 16, a las 11.30)
Qatar (jueves 17, a las 14).
Los encuentros serán televisados por DirecTV (los de Argentina también se podrán ver por la TV Pública y DeporTV -en diferido-)
La nómina de Los Gladiadores*:
Arqueros: Matías Schulz (Pfadi Winthertur – SUI), Leonel Maciel (Ciudad Encantada – ESP)
Centrales: Sebastián Simonet (Ademar León – ESP), Pablo Simonet (Benidorm – ESP), Manuel Crivelli (Cavigal Nice – FRA), Juan Pablo Fernández (Universidad Nacional de Luján)
Laterales: Federico Vieyra (Ademar León – ESP), Nicolás Bonanno (Bada Huesca – ESP), Guillermo Fischer (Teucro – ESP)
Extremos: Federico Fernández (Universidad Nacional de Luján), Ignacio Pizarro (Universidad Nacional de Luján), Santiago Baronetto (Ciudad Encantada – ESP), Ramiro Martínez (Balonmano Zamora – ESP)
Pivots: Gonzalo Carou (Ademar León – ESP), Gastón Mouriño (Atlético Valladolid – ESP), Lucas Moscariello (Ciudad Encantada – ESP)
Cuerpo Técnico: Manuel Cadenas (entrenador), Guillermo Milano (asistente), Guillermo Cazón (preparador físico), Carlos Marino (médico), Mario Moccia (jefe de delegación)
* Andrés Moyano y James Lewis Parker quedaron fuera de la nómina
Grupos:
Grupo A:
Francia, Rusia, Alemania, Serbia, Brasil y Corea del Sur.
Grupo B:
España, Croacia, Macedonia, Islandia, Bahrein y Japón.
Grupo C:
Dinamarca, Noruega, Austria, Túnez, China y Arabia Saudita.
Grupo D:
Suecia, Hungría, Qatar, Argentina, Egipto y Angola.
Candidatos:
El local Alemania, Francia -último campeón-, España -campeón europeo- y Noruega
El fixture de la primera ronda:
Jueves 10 de enero
14.15 Corea – Alemania (A)
16.15 Chile – Dinamarca (C)
Viernes 11 de enero
11.30 Japón – Macedonia (B)
11.30 Angola – Qatar (D)
14.00 Serbia – Rusia (A)
14.00 Islandia – Croacia (B)
14.00 Arabia Saudita – Austria (C)
14.00 Argentina – Hungría (D)
16.30 Brasil – Francia (A)
16.30 Bahrein – España (B)
16.30 Túnez – Noruega (C)
16.30 Egipto – Suecia (D)
Sábado 12 de enero
11.00 Austria – Chile (C)
11.30 Rusia – Corea (A)
13.30 Noruega – Arabia Saudita (C)
14.15 Alemania – Brasil (A)
16.15 Dinamarca – Túnez (C)
16.30 Francia – Serbia (A)
Domingo 13 de enero
10.00 Macedonia – Bahrein (B)
11.30 Qatar – Egipto (D)
12.30 Croacia – Japón (B)
14.00 Hungría – Angola (D)
15.00 España – Islandia (B)
16.30 Suecia – Argentina (D)
Lunes 14 de enero
11.00 Túnez – Chile (C)
11.30 Serbia – Brasil (A)
11.30 Islandia – Bahrein (B)
11.30 Hungría – Qatar (D)
13.30 Noruega – Austria (C)
14.00 Rusia – Alemania (A)
14.00 Croacia – Macedonia (B)
14.00 Argentina – Egipto (D)
16.15 Dinamarca – Arabia Saudita (C)
16.30 Francia – Corea (A)
16.30 España – Japón (B)
16.30 Suecia – Angola (D)
Martes 15 de enero
11.30 Serbia – Brasil (A)
12.15 Arabia Saudita – Túnez (C)
14.00 Rusia – Alemania (A)
14.30 Noruega – Chile (C)
16.30 Francia – Corea (A)
16.45 Austria – Dinamarca (C)
Miércoles 16 de enero
11.30 Japón – Islandia (B)
11.30 Angola – Argentina (D)
14.00 Croacia – Bahrein (B)
14.00 Hungría – Egipto (D)
16.30 Macedonia – España (B)
16.30 Qatar – Suecia (D)
Jueves 17 de enero
11.00 Chile – Arabia Saudita (C)
11.30 Brasil – Corea (A)
11.30 Bahrein – Japón (B)
11.30 Egipto – Angola (D)
13.30 Austria – Túnez (C)
14.00 Alemania – Serbia (A)
14.00 Macedonia – Islandia (B)
14.00 Qatar – Argentina (D)
16.15 Dinamarca – Noruega (C)
16.30 Francia – Rusia (A)
16.30 España – Serbia (B)
16.30 Suecia – Hungría (D)
Todos los campeones:
Francia (6)
Suecia (4)
Rumania (4)
Alemania (3)
Rusia (3)
España (2)
Croacia (1)
República Checa (1)
Yugoslavia (1)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Quiénes son los 16 jugadores que representarán a la Argentina en el Mundial de handball
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Arranca el Mundial de handball: todo lo que tenés que saber del torneo en el que los "Gladiadores" buscarán dar el golpe"