
(MINISTERIO DE DEFENSA DE AZERBAI/)
El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, acusó este lunes a Azerbaiyán de disparar contra civiles en Nagorno Karabaj, a pesar de que los considera ciudadanos azeríes.
“Azerbaiyán llama a los armenios de Nagorno Karabaj ‘nuestros ciudadanos’ y, al mismo tiempo, les dispara mientras realizan labores agrícolas”, denunció Pashinián en un mensaje en su perfil de la red social Twitter.
Pashinián lamentó que desde hace dos años -desde el 9 de noviembre de 2020- tres civiles han muerto y 16 han resultado heridos, mientras que “otros 54 han sufrido intentos de asesinato”.
“¿Es así como se está implementando la narrativa azerí de que el problema de Nagorno Karabaj está resuelto?”, se preguntó el primer ministro armenio, en el marco del conflicto.
Armenia y Azerbaiyán pactaron un alto el fuego el 15 de septiembre y a principios de octubre acordaron comprometerse con la Carta de la ONU y con la Declaración de Alma Ata de 1991, a través de la cual ambos países reconocen la integridad territorial y la soberanía del otro. Tras ello, Pashinián subrayó ante el Parlamento que espera que se firme el tratado de paz con Azerbaiyán antes de finalizar el año.

Armenia y Azerbaiyán han estado trabados en un conflicto de décadas sobre la región de Nagorno-Karabaj, que está dentro de Azerbaiyán, pero bajo control de fuerzas de la etnia armenia apoyadas por Ereván desde que una guerra separatista allí concluyó en 1994.
En una guerra de seis semanas en el 2020, Azerbaiyán capturó vastas secciones de Nagorno-Karabaj y territorios adyacentes que habían estado en poder de fuerzas armenias durante decenios. Más de 6.700 personas murieron en los combates, que concluyeron con un acuerdo de paz auspiciado por Rusia. Moscú desplegó unos 2.000 soldados en la región como fuerza de paz.
Una nueva ronda de hostilidades estalló en septiembre, cuando más de 200 soldados de ambas partes murieron en dos días de fuertes combates. Armenia y Azerbaiyán se culparon mutuamente por la reanudación de la violencia.
Rusia es el principal aliado de Armenia, mantiene una base militar en el país, pero tiene también lazos estrechos con Azerbaiyán.
Tras los combates más recientes, algunos funcionarios armenios expresaron consternación por el hecho de que Rusia no dio pasos más decisivos para ayudar a proteger los intereses de Armenia, que es miembro de una alianza de seguridad de varias naciones antiguamente soviéticas.
(Con información de Europa Press)
Seguir leyendo:
Continúan los ataques de Azerbaiyán contra territorios armenios pese al alto el fuego
Armenia denunció que un ataque masivo nocturno de Azerbaiyán dejó 49 soldados muertos
Turquía anunció que Armenia y Azerbaiyán acordaron puntos fundamentales del acuerdo de paz
Sé el primero en comentar en"Armenia acusó a Azerbaiyán de disparar contra civiles en Nagorno Karabaj"