BUENOS AIRES, 23 feb (Reuters) – Argentina anunció el miércoles un alza promedio en las tarifas de gas de un 20 por ciento a nivel nacional para el consumo residencial y del 15% para las industrias, en momentos en que la inflación ronda el 4% mensual.
Los subsidios a los servicios públicos son uno de los mayores gastos del Estado argentino y uno de los puntos de fricción en una importante renegociación de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La reducción del déficit es uno de los requerimientos del organismo.
“Este aumento es producto de la Audiencia Pública y del trabajo que hizo ENARGAS (ente nacional de gas)”, dijo el secretario de Energía Darío Martínez, según un comunicado oficial. “Nuestro gobierno ha tomado la decisión de que las tarifas tienen que evolucionar por debajo de los salarios”.
El Gobierno señaló que las “Tarifas de Transición”, enmarcadas en las adecuaciones transitorias deben cubrir los gastos en operación y mantenimiento, así como las inversiones por las Licenciatarias en seguridad y confiabilidad del servicio por parte de las prestadoras durante el año 2022.
Por otra parte, el Gobierno analiza un aumento en las tarifas de electricidad segmentado por los usuarios de mayor poder adquisitivo.
Metrogas es la mayor distribuidora de gas de país, mientras que Edenor y Edesur son las principales distribuidoras privadas de electricidad.
(Reporte de Walter Bianchi y Eliana Raszewski; Editado por Maximilian Heath)
Sé el primero en comentar en"Argentina sube 20% promedio tarifas de gas de uso residencial"