
El domingo 22 de enero, con temor y mucha vergüenza, una joven decidió hacer pública en redes sociales una grave denuncia contra un sujeto de 34 años, identificado como Diego Clemente Zamudio Manrique, natural de Arequipa, a quien acusó de haberla violado sexualmente, golpeado y grabado todo el atroz hecho para difundir el video.
La difusión del caso motivó que al menos otras siete mujeres también lo sindiquen como ser el supuesto responsable de haberlas atacado sexualmente, bajo el mismo modus operandi que finalizaba con la grabación de un video consumando su delito.
Todas ellas lo acusan de acoso, maltrato físico, sicológico y sexual y amenazarlas hasta con “matarlas” si osaban denunciarlo o hacerlo público. Aunque se cuentan siete casos, en redes sociales más mujeres bajo el anonimato, han salido a denunciarlo. Los calificativos en contra de Zamudio Manrique no bajan de “monstruo” y “depredador sexual”.
Varias de las denunciantes afirman sentir odio por él y piden a las autoridades que pague por sus presuntos crímenes. Lo relatado por estas mujeres se ve reforzado con el historial policial que tiene: tres denuncias por violación sexual (2016, 2017 y 2022), lesiones (2016) y violencia psicológica (2023).
Trascendió que la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Arequipa ya abrió una investigación por unas de las denuncias de violación sexual. Estaría próximo a ser citado a declarar por esta acusación en su contra.
El caso que dio paso a los otros se mantiene en reserva para salvaguardar la identidad de la víctima, pero no solo ha sido de conocimiento del Ministerio Público, sino también del Centro de Emergencia Mujer de Arequipa. Este último ente recibió la denuncia el pasado 21 de enero.
Ese domingo 22, la joven denunciante acompañó su testimonio con un crudo video que habría registrado el propio Zamudio Manrique. En este se oye a una mujer de unos 20 años llorar durante toda la grabación, tiene golpes en la espaldas y nula posibilidad para defenderse de su agresor.
“Quise denunciar y me amenazó hasta el día de hoy. Él me ha dejado traumas y de los peores, no pude seguir con mi vida como lo era antes porque él no solo me violó, me grabó, me expuso sin consentimiento, que ya no se permita eso por favor”, expresó la denunciante,
Expertos en derecho penal aseguraron que el delito de violación en estado de inconsciencia o en la imposibilidad de resistir se pena con hasta 26 años de cárcel. El Código Penal considera como agravante y suma cinco años de prisión a la condena cuando el agresor registra su delito “mediante cualquier audiovisual”.
Sé el primero en comentar en"Arequipa: Acusan a joven de ser un “depredador sexual” y siete mujeres lo señalan"