Aprobado en primer debate el proyecto de ley ‘borrón y cuenta nueva 2.0′

comprar, vendedores, emprendedores, ordenar productos, buying, shops, tienda virtual - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Proyecto de Ley “Borrón y cuenta nueva 2.0” fue aprobado en primer debate en la Cámara de Representantes – crédito Imagen Ilustrativa Infobae

El proyecto de ley borrón y cuenta nueva 2.0 fue aprobado en primer debate por la Comisión Primera de la Cámara de Representantes de Colombia este martes 28 de noviembre.

La propuesta, impulsada por el representante Alejandro Ocampo, del Pacto Histórico, busca facilitar la eliminación de los reportes negativos de crédito para los ciudadanos que salden sus deudas, esperando beneficiar a más de cinco millones de personas en el país.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

La iniciativa legislativa propone extender el régimen de transición para aquellos que regularicen su situación financiera, permitiendo una mejora en la inclusión crediticia y en las oportunidades económicas de los individuos afectados por registros negativos.

Alejandro Ocampo explicó que la medida busca que “quienes paguen sean sacados de las bases de datos de centrales de riesgo”. La idea es brindar un alivio y una segunda oportunidad a millones de colombianos que se encuentran en esta situación.

La ley borrón y cuenta nueva 2.0 entró en discusión como una forma de actualizar y reforzar el marco legal previo relacionado con los reportes de crédito. Estas modificaciones legales son clave en un contexto económico donde un buen historial crediticio puede abrir o cerrar las puertas a diversas opciones financieras para los ciudadanos.

La siguiente etapa para la adopción definitiva del proyecto implicará su discusión en plenaria y su eventual sanción presidencial para convertirse en ley de la República.

En Colombia, como en muchas otras economías, las centrales de riesgo desempeñan un papel crucial en el sistema financiero, evaluando la solvencia y el comportamiento de pago de los usuarios de servicios crediticios. Decisiones derogatorias como esta tienen un impacto significativo en la vida financiera de los individuos, pudiendo contribuir a la dinamización de la economía mediante el fomento de la participación en el mercado de crédito de aquellos previamente excluidos.


Sé el primero en comentar en"Aprobado en primer debate el proyecto de ley ‘borrón y cuenta nueva 2.0′"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*