Apagón generalizado en la Península de Yucatán afecta a tres estados

Las actividades comerciales se paralizaron por completo en algunas ciudades (Video: Twitter)

Un apagón que se registró antes de las 16:00 horas paralizó a estados ubicados en la Península de Yucatán. Comercios, bancos e incluso semáforos dejaron de funcionar, lo que provoca caos y confusión en la ciudadania. Esta es la segunda vez en 60 días que falla el suministro de electricidad.

Alberto Capella, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo confirmó que el apagón afectó a todo el estado, incluyendo los destinos turísticos de Cancún y Playa del Carmen.

“TOME SUS PRECAUCIONES. Apagón en casi todo el Estado de Quintana Roo que aparentemente se extiende en toda la península. Estamos trabajando para habilitar todos los servicios de seguridad de forma inmediata”, publicó en su cuenta de Twitter.

La alcaldesa de Cancún, Mara Lezama, dijo que ante las afectaciones, oficiales de tránsito tuvieron que desplazarse a las calles para controlar el tráfico

Usuarios reportaron en redes afectaciones en diversos puntos de Campeche y Yucatán, donde también se registraron serios problemas viales.

Un incendio fue la causa

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a través de sus redes sociales que la causa del apagón fue un incendio ajeno al funcionamiento de la red de abastecimiento, esto “provocó salida de la Red Nacional de Transmisión que da suministro eléctrico a la Península de Yucatán. Trabajamos para restablecer el servicio a los usuarios afectados“.

Sin dar a conocer cifras oficiales de las personas afectadas, la CFE confirmó a través de un tweet que se restableció al 100% el suministro de los usuarios de energía eléctrica un par de horas después.

En redes sociales, usuarios se quejaban de la poca información que existía por parte de las autoridades, además de los estragos por la falta de aire acondicionado en temperaturas que rondan los 38 grados centígrados, principalmente en los municipios cercanos a las  playas.

El empobrecido sureste mexicano es uno de los principales destinos en los que prevé invertir el gobierno de Andrés Manuel López Obrador con proyectos de infraestructura como el emblemático “tren maya”.

La ejecución del tren maya conectaría los estados Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en los que se encuentran zonas arqueológicas, naturales y playas de gran atractivo turístico nacional e internacional.

Hace unas semanas, las tradicionales zonas de La Condesa y La Roma, en la capital del país también se vieron afectadas por fallas en el suministros de electricidad quedando completamente a obscuras por un par de horas.



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Apagón generalizado en la Península de Yucatán afecta a tres estados"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*