
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México prevé un repunte en la incidencia delictiva ahora que la población retome sus actividades y para el lunes 1 de junio pondrán en marcha la operación Escudo Anticrimen, que es parte del plan gradual hacia la nueva normalidad.
Omar Hamid García Harfuch, titular de la SSC, indicó para El Universal que se registró una baja en delitos como robo a bancos, cuentahabiente, asalto en transporte público, pero es una situación que cambiará en las próximas semanas.
La dependencia alista recorridos por las principales zonas comerciales e industriales, con el fin de mantener la incidencia delictiva baja.
Añadió: “Esperamos que una vez que salga la gente y haya normalidad que se reactive todo, tendrá más oportunidades la delincuencia para operar, pero no estamos preparando para ello”.

Durante el periodo de confinamiento realizaron 43 cateos y detuvieron a 144 personas involucradas con el crimen organizado en las alcaldías de Miguel Hidalgo, Tlalpan, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Tláhuac e Iztacalco.
El funcionario precisó que fueron “operativos contra la violencia en la Ciudad de México, no contra venta de drogas”. Añadió que los cateos, “nos dan certeza jurídica en las detenciones, porque es más fácil que los jueces vinculen a procesos a los detenido”, explicó.
Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta abril se registraron 111,547 delitos en el país, de los cuales uno de cada 10 sucedió en la Ciudad de México, con lo cual es la segunda entidad con más alto índice delictivo.
En la capital se reportó una disminución en el número de delitos de 42%, es decir, fueron 8,820 casos menos los que se registraron en abril en comparación con marzo.

La misma proporción de incendia delictiva se registra de los casos registrado de enero a abril, con un total de 70,963 reportes, de los cuales el 57% están dentro de la clasificación de delitos contra el patrimonio, que incluye robo, fraude, extorsión, daño a la propiedad, de acuerdo con el informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común,
Si se compara los primeros cuatros meses el 2019 contra los del 2020, en la ciudad de México bajo13% el número de delitos, fueron 11,334 casos menos.
Casos de COVID-19
Fue a finales del mes de marzo que se informó sobre los primeros casos detectados de coronavirus entre policías y el primer deceso se reportó el 5 de abril, fue un elemento que trabajó en un operativo del Vive Latino.
García Harfuch precisó para El Heraldo que son un total de 30 elementos que perdieron la vida consecuencia del coronavirus, mientras que otros 100 son casos confirmados.

“Son policías que se infectaron cumpliendo con su labor de salvaguardar la seguridad y utilizando los guantes, mascarilla y cubrebocas, no pudieron libarse del virus”, indicó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
Fuerzas Armadas
La semana pasada se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto en el que se establece que las Fuerzas Armadas pueden realizar tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria.
Al respecto del tema, el secretario de Seguridad Ciudadana que es bueno contar con el apoyo de la Fuerzas Armadas, “pero es responsabilidad de la policía local llevar el liderazgo en materia de seguridad”.
Lo cual significa para la dependencia un reto de capacitación para su personal.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Omar García Harfuch confirmó que 20 policías de CDMX contrajeron Covid-19
Coronavirus en CDMX: despliegan militares en la capital tras retiro de policías
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Anticipan repunte de la incidencia delictiva con la “nueva normalidad” en CDMX"