Aníbal Fernández firmó una declaración con otros países del Mercosur para mejorar los sistemas de información criminal

Aníbal Fernández
El funcionario se reunió con sus pares de los otros países miembro del bloque

Durante la XLVIII reunión de ministros del Interior y Seguridad del Mercosur, que en esta oportunidad se realizó en Montevideo, Uruguay, el representante argentino, Aníbal Fernández, firmó un acuerdo para mejorar los sistemas de información criminal en la lucha contra el delito trasnacional.

Se trata de la Declaración de Montevideo, por la cual los países de la región se comprometieron a colaborar entre ellos y elaborar un diagnóstico de los canales existentes actualmente a fin de encontrar las herramientas adecuadas que permitan optimizarlos.

En ese sentido, el ministro Fernández señaló que “resulta estratégico” que los Estados que integran este bloque “fortalezcan sus mecanismos de cooperación para compartir información confiable, de forma segura, y de manera respetuosa con los estándares legales y de derechos humanos aplicables a la materia”.

Te puede interesar: Aníbal Fernández ratificó la candidatura del Presidente tras los dichos de Máximo Kirchner y desafió: “No hay que temerle a la competencia”

El ministro, en representación de Argentina, remarcó que solo se podrá “garantizar la paz y la seguridad” en Latinoamérica si las naciones del territorio trabajan “de forma cercana, coordinada y, sobre todo, generando los lazos de confianza necesarios para la toma de decisiones que conduzcan a resultados eficaces”.

Reunión de ministros del Interior y Seguridad del Mercosur
La reunión de ministros del Interior y Seguridad del Mercosur se desarrolló en Montevideo

Otro de los puntos que se destacó de la reunión fue la firma de un comunicado donde los países que integran el Mercosur manifestaron su reconocimiento y solidaridad con la República del Paraguay por los esfuerzos para desarticular el accionar delictivo del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que desarrolla actividades terroristas en la región norte de ese territorio.

Respecto al trabajo que se viene llevando adelante con el Sistema Federal de Búsqueda de Personas (SIFEBU), se acordó continuar con las acciones desplegadas para lograr políticas coordinadas sobre estos casos a nivel regional, como, por ejemplo, las capacitaciones que ofreció Uruguay que permitieron fortalecer el sistema de intercambio que tiene el bloque.

Te puede interesar: Aníbal Fernández: “Podemos ganar la elección el año que viene”

“El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, participó de la XLVIII Reunión de ministros del Interior y Seguridad del Mercosur, donde firmó la Declaración de Montevideo para mejorar los sistemas de información criminal para la lucha contra el delito trasnacional. En ese marco, Argentina postuló que resulta estratégico que los países del bloque fortalezcan sus mecanismos de cooperación para compartir información confiable, de forma segura, y de manera respetuosa con los estándares legales y de derechos humanos aplicables a la materia”, resumió la cartera a través de un mensaje que publicó en su cuenta oficial de Twitter.

Además, fuentes cercanas al funcionario destacaron que, desde el comienzo de su gestión, siempre “hizo foco en potenciar la coordinación internacional para intercambiar información que permita la prevención, conjuración e investigación de los delitos complejos”, especialmente en “la perspectiva económica”.

En este sentido, señalaron como ejemplo que en marzo de este año, Aníbal Fernández fue elegido en Burselas, Bélgica, presidente del Comité Latinoamericano de Seguridad Interior (Clasi), un organismo de combate al delito transnacional que se constituyó con impulso de la Unión Europea (UE) y que trabaja con el Comité Permanente de Seguridad Interior (COSI), su ente paralelo en Europa.

Seguir leyendo:

El índice de confianza en el Gobierno creció por tercer mes consecutivo: recuperó 14,8% desde julio

Incendios en el Delta del Paraná: el Gobierno denunció penalmente la realización de terraplenes que cambian el curso del agua

Alberto Fernández encabezó otro acto en el Conurbano con clima de campaña electoral


Sé el primero en comentar en"Aníbal Fernández firmó una declaración con otros países del Mercosur para mejorar los sistemas de información criminal"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*