
Falta un año para que se lleven a cabo las elecciones en las que se definirá al nuevo encargado del Poder Ejecutivo que será sucesor del presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, también se votará por otros puestos como gubernaturas y diputaciones.
Uno de los cargos más importantes es el de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aunque hay varios nombres que suenan para este puesto, las encuestas señalan a un favorito por los capitalinos: Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
García Harfuch, al frente de encuestas
La encuestadora Consulta Mitofsky reveló al periódico El Economista que García Harfuch va a la delantera de popularidad representando a la coalición entre los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT). En los resultados se detalla que entre la oposición, los simpatizantes y apartidistas, el funcionario ocupa el primer lugar con el 47.3% de las preferencias. Mientras que Santiago Taboada, representante del Frente Amplio por México, únicamente alcanzó el 26.2%.

Por qué AMLO vetó a García Harfuch
En mayo, el periodista Adrián Trejo publicó una columna titulada Las razones del veto de AMLO a García Harfuch, en la que señala que solamente tres nombres tendrían el beneplácito presidencial para la Jefatura de Gobierno en Morena para el 2024.
Ellos son Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Martí Batres, quien actualmente ejerce como jefe de Gobierno capitalino en sustitución de Claudia Sheinbaum, y Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa.
García Harfuch, aunque es el que más destaca en las preferencias ciudadanas, está vetado por el presidente López Obrador y Adrián Trejo explicó las razones.
Según la información del columnista, López Obrador no perdona a quienes, según su propia interpretación de la historia, participaron en el periodo de la llamada Guerra Sucia en los años 70.
García Harfuch paga odios familiares
García Harfuch es nieto del general Marcelino García Barragán, quien fue secretario de la Defensa Nacional de 1964 a 1970 y quien se responsabilizó en parte de la matanza de estudiantes el 2 de octubre de 1968, en Tlatelolco.

Además, el actual jefe de la Policía capitalina es hijo de Javier García Paniagua, quien fue titular de la temida Dirección Federal de Seguridad, de 1976 a 1978, entre otros cargos. “García Harfuch carga con el peso de los odios y sospechas presidenciales”, se lee en el texto.
El padre del actual titular de la SSC capitalina ocupó, en dos periodos con Carlos Salinas de Gortari, la entonces Secretaría de Protección y Vialidad del extinto Distrito Federal, cargo que ahora tiene su hijo.
Otra desventaja que tiene García Harfuch con el presidente López Obrador es que él era el delegado de la Procuraduría General de la República (PGR) en Guerrero cuando desaparecieron los 43 normalistas de Ayotzinapa. También fue subordinado de Genaro García Luna, a quien el mandatario ha criticado en varias ocasiones.
Sé el primero en comentar en"¿AMLO vetó a Omar García Harfuch para la jefatura de Gobierno de la CDMX?"