AMLO se comprometió a garantizar seguridad social para los periodistas

.
FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
.
FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM (Andrea Murcia/)

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se buscará destinar una parte del presupuesto de publicidad para pagar una “especie de prima” y con ello garantizar la seguridad social para los periodista que no cuentan con ella, esto durante su conferencia matutina del 23 de marzo. Cabe agregar que actualmente su gobierno se enfrenta a un alto índice de comunicadores asesinados y violentados.

Tan solo en los tres meses que van del 2022, el país registró ocho muertes violentas de periodistas, los altos índices de inseguridad han llevado a la república a ser considerada la región más peligrosa para ejercer dicha labor.

Ante ello, el gremio a solicitado al gobierno federal fortalecer medidas y mecanismo que atiendan los problemas que existen dentro del ejercicio de la libertad de expresión. Como respuesta, el presidente planteo dicho proyecto

“Estamos viendo la forma en que se le pueda garantizar la seguridad social a periodistas destinando un aparte del presupuesto de publicidad que tiene el gobierno, ya no es mucho, pero si nos puede alcanzar para pagar una especie de prima, una especie de cuota, de los periodistas que no cuentan con la seguridad social,(…) pronto vamos a darlo a conocer, porque vamos a destinar una parte de la partida del presupuesto” comentó desde el Palacio Nacional y añadió que el apoyo estaría enfocado en periodistas independientes.

“En la mayoría de los medios si tienen seguridad social, cuando menos hay seguro. Esto es porque hay muchos periodistas independientes, ellos mismos son sus patrones, pero viven al día y no tienen para a seguridad social, pero de todas maneras la recomendación la los medios es que si son empresarios es que si son empresarios, pues tienen que tener a sus trabajadores en el seguro social y garantizarles todas las prestaciones, como cualquier otro trabajador, por ley” añadió el presidente.

Cabe mencionar que en 17 de marzo, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, admitió que la problemática de la violencia en contra de periodistas no ha podido ser frenada por el gobierno de la República. Así lo informó durante el Foro de Libertad de Expresión que se llevó a cabo un día antes (16 de marzo).

Añadió que actualmente, según detalló el funcionario se mantienen las mismas tendencias de violencia contra los periodistas en comparación con el gobierno de Felipe Calderón, en donde hubo 101 homicidios de periodistas, o en el caso de Peña Nieto con 96. Hasta ahora, en lo que va del gobierno de López Obrador hay un registro de 56 periodistas asesinados.

Información en desarrollo…

Sé el primero en comentar en"AMLO se comprometió a garantizar seguridad social para los periodistas"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*