Sigue y repasa el minuto a minuto de la conferencia de prensa matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Este 10 de marzo los temas más relevantes que acontecieron en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional fueron referentes a las denuncias de espionaje a civiles por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Finalizó la conferencia.
Habrá reunión de diplomáticos mexicanos por combate al fentanilo
El mandatario anunció que el próximo lunes se realizará una reunión entre cónsules mexicanos en Estados Unidos encabezada por el canciller Marcelo Ebrard para “informar de todo lo que estamos haciendo en apoyo a EEUU para que no llegue el fentanilo”.
En ese marco, AMLO aprovechó para hacer reiterar su rechazo a la iniciativa que pretende impulsar el senador republicano Lindsey Graham para declarar como organizaciones terroristas a las cárteles mexicanos con la posibilidad de poder ejercer fuerza incluso en territorio mexicano.
“Que este coordinador del partido republicano (Lindsay) pues sepa. Desde luego es vil politiquería, pero tampoco es para quedarnos callados. Si siguen ofendiendo a México, nosotros vamos a seguir denunciándolos y le vamos a pedir a nuestros paisanos que no voten por ellos”.
“Y también de otros países de América Latina, hasta los mismos estadounidenses van a estar a favor de nosotros porque ese no es el camino. Qué se creen estos mequetrefes, intervencionistas, prepotentes, a México se le respeta”.
/mexico/2023/03/08/senadores-de-eeuu-presentaran-proyecto-de-ley-para-designar-a-carteles-mexicanos-como-terroristas/
Reunión de seguridad entre México y EEUU
Sobre la reunión que presidió el presidente con representante del gobierno de Estados Unidos el día de ayer en Palacio Nacional, AMLO comentó que los temas principales fueron en torno al combate del fentanilo, las armas y el “respeto a la soberanía del país”.
/mexico/2023/03/09/amlo-se-reunio-con-la-asesora-de-seguridad-de-la-casa-blanca-en-palacio-nacional/
López Obrador sostuvo que se lleva a cabo una investigación a fondo para conocer los detalles del caso en el que cuatro ciudadanos estadounidenses fueron secuestrados y dos de ellos, posteriormente encontrados sin vida.
En relación a la investigación de militares en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el mandatario reiteró que no habrá impunidad y que se harán todas las indagaciones correspondiente porque “de nada sirve ocultar cosas” si lo que se quiere es fortalecer al Ejército.
El desarrollo del sureste de México
Con los proyectos de infraestructura, inversiones y turismo en el país, AMLO resaltó el campo de oportunidades que existe en la región sureste del país.
“Yo pienso que el impulso para el sureste era justo y necesario. Justo porque el sureste ha aportado mucho al desarrollo nacional pues ¿de dónde se ha extraído el petróleo para financiar el desarrollo? Del sureste.
“Durante décadas, cuando menos dos, el presupuesto nacional se conformaba con los ingresos por la venta del petróleo, hasta un 40%.
“Por Justicia ya era la hora del sureste y muy necesario porque el desarrollo de México tiene que orientarse hacia el sureste, entre otras razones, porque es donde tenemos agua”.
En materia energética, López Obrador expuso:
“Nosotros deseamos que ya no se utilice el petróleo, que ya no se consuma el combustible fósil, que se cuide más el medioambiente, pero son procesos que se tienen que ir dando en la transición energética. Hay que impulsar energía renovables”.
El amparo de Edmundo Jacobo
Sobre la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para reestablecer a Edmundo Jacobo en su cargo dentro del Instituto Nacional Electoral (INE), AMLO comentó:
“Cómo no lo van a amparar si los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial forman parte del mismo bloque conservador. (…) Es una red de complicidades”.
/mexico/2023/03/09/reves-para-plan-b-tepjf-ordeno-la-restitucion-de-edmundo-jacobo-en-el-ine/
López Obrador intentó desacreditar tanto a la investigación que expuso el espionaje de la Sedena a civiles, como a sus autores.
“Un invento de ustedes, un golpe más”, dijo el presidente pese a que la reportera le ofreció mostrarle las pruebas en las que se basó el trabajo.

Marcha en defensa del Ejército
El presidente exhibió la convocatoria para marchar en defensa de las Fuerzas Armadas luego de que varios de sus elementos se encuentren bajo investigación luego de los sucesos en los que perdieron la vida cinco civiles en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
“No están de acuerdo en que se investigue a los elementos del Ejército que actuaron en el enfrentamiento que causó la muerte de a cinco jóvenes en Nuevo Laredo. (…) Esa marcha tiene propósitos nada justos, sanos, que supuestamente es para defender al Ejército y que nadie se deje engañar”.
/mexico/2023/03/05/convocaron-a-una-marcha-en-defensa-de-los-militares-involucrados-en-masacre-de-nuevo-laredo/
“El espionaje tiene que ver con la persecución política, con limitar las libertades y amenazar a los opositores. (…) Inteligencia tiene que ver con los métodos para prevenir actos de sabotaje y de crímenes”.
A pregunta expresa sobre si sabía previamente sobre los “trabajos de inteligencia” de la Sedena, AMLO sostuvo que no.
“No, no, no, pero les tengo confianza a los mandos porque saben muy bien que está prohibido el espionaje”.
“No hay ninguna instrucción para que se espíe a ningún opositor ni a ningún periodista”.
AMLO descartó cualquier posibilidad de que la Sedena haga actividades de “inteligencia” sin darlo a conocer al presidente.
“Me informan, es un trabajo de inteligencia que se hace en coordinación (…) y que tiene como propósito conocer sobre movimiento u operaciones de la delincuencia organizada”.
AMLO negó espionaje de la Sedena
Luego de que una investigación periodística expuso trabajos de espionaje a civiles por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), López Obrador negó los hechos y los justificó como “trabajos de inteligencia”.
“Se tiene que hacer investigación, que no es espionaje, que es distintivo. El Instituto de Inteligencia del gobierno hace investigación porque nosotros sostenemos que es muy importante hacer investigación e inteligencia para no hacer la fuerza. Es mejor.
“Sí estoy enterado del reportaje, pero no hay ninguna ilegalidad”.
/mexico/2023/03/08/a-pesar-de-las-negativas-de-amlo-sedena-espio-a-activista-de-derechos-humanos/
Clásico Mundial de Béisbol
El mandatario aprovechó e estrado para recordar la participación de la selección nacional de béisbol de México en el Clásico Mundial.
“Les deseamos lo mejor”, dijo AMLO”.
/mexico/2023/02/27/clasico-mundial-de-beisbol-cuando-y-donde-sera-el-debut-de-la-seleccion-mexicana/
“¿Cómo les quedó el ojo?”, lanzó el presidente López Obrador sólo iniciar el evento en relación a la sede de la conferencia del jueves 09 de marzo.
/mexico/2023/03/10/asi-era-bunker-de-inteligencia-de-genaro-garcia-luna-y-felipe-calderon/
Inició la conferencia.
Sé el primero en comentar en"AMLO negó espionaje de Sedena: “Es trabajo de inteligencia”"