
Crédito: Gobierno de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó la violencia que se ha registrado recientemente en el Proceso Electoral 2023-2024, tras los asesinatos de precandidatos y candidatos de diferentes partidos y en diversos estados, pues acusó que la percepción de inseguridad es “un asunto de publicistas” y que hay participantes que buscan generar miedo.
En La Mañanera de hoy, el mandatario dijo que algunos candidatos magnifican los problemas de inseguridad y que todo “es parte de las circunstancias”, ya que de acuerdo con información del Instituto de Estadística y Geografía (INEGI), los mexicanos se sienten tranquilos, seguros y felices.
-¿El pueblo de México debe tener miedo en este proceso electoral?
“Es un asunto de publicistas y por la temporada, como hay elecciones. Hay participantes que quieren sacar raja con algún tema y buscan generar miedo, temor, magnifican los problemas que desde luego existen de inseguridad.
“Todo esto es parte de las circunstancias, yo lo que puedo comentar es que la gente está muy tranquila, muy segura y diría feliz, así lo demuestra la encuesta del INEGI, el pueblo de México es feliz, muy feliz, y no hay ambiente que quieren posicionar con propósitos político electorales, la verdad la verdad están muy despistados los estrategas, porque eso no les ayuda e nada, esa es mi opinión, no es por ahí “, respondió en Palacio Nacional.
López Obrador también acusó que sus opositores han impulsado la falta de agua en el Valle de México como un tema político-electoral, así como una presunta campaña mediática en su contra, para llamarlo narco-presidente.
“¿Qué otra cosa están manejando? Pues esto de la violencia; ah, lo del agua, pero eso tiene que ver más con aquí, la ciudad. Lo del narco, lo de narco-presidente, en eso no me meto, lo de narco presidente con mucho dinero, millones de pesos, nuestros adversarios echaron a andar una campaña, incluso usaron al New York Times para calumniar”, señaló.
Información en desarrollo…
Sé el primero en comentar en"AMLO minimiza percepción de violencia en campañas electorales: “Es un asunto de publicistas”"