AMLO lamentó que gobierno de EEUU continúe financiando organizaciones en México: “Es rebajarse”

Conferencia AMLO del martes 22 de febrero. Foto: Twitter @Andrés Manuel López Obrador
Conferencia AMLO del martes 22 de febrero. Foto: Twitter @Andrés Manuel López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador cargó de nueva cuenta en contra de las intervenciones y financiaciones económicas que los Estados Unidos hacen en México. Específicamente, las relaciones con el empresario Claudio X. González y la académica María Amparo Casar. También mencionó al senador Ted Cruz, quien ha sido uno de los principales críticos del gobierno mexicano desde el otro lado de la frontera.

El mandatario lamentó la política exterior de su principal aliado comercial, de la que dijo aún mantienen la tendencia y práctica de hace dos siglos. Calificó la situación como “de pena ajena” y la comparó con la que se tenía cuando Joel Roberts Poinsett tenía inferencia en el país durante el siglo XIX.

“Desde hace tiempo se ha venido dando. Qué me puede sorprender que sigan con esa postura o que pertenezcan a un grupo que reciba dinero del gobierno estadounidense. Lamento que el gobierno de Estado Unidos no cambie su política exterior, que sigan practicando la política de hace dos siglos”, dijo el funcionario durante su conferencia matutina de este 22 de febrero.

López Obrador hizo mención de los dirigentes de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, organización que ha colaborado en las investigaciones sobre la casa de Houston donde residía su hijo José Ramón López, y acusó de poco ético el origen de su financiación.

Residencia del hijo de AMLO en Houston. (Foto: Mexicanos Contra la Corrupción y la impunidad)
Residencia del hijo de AMLO en Houston. (Foto: Mexicanos Contra la Corrupción y la impunidad)

“Son de estos asuntos que dan pena ajena. Como en cuestiones fundamentales como el Tratado comercial, la integración económica de América del Norte, cómo voy a tratar esos temas con el dinero que le dan a Claudio X. Gonzáles y a la señora Casar. Es rebajarse como gobiernos y como naciones”, sostuvo.

Información en desarrollo…

SEGUIR LEYENDO:

El duro editorial del San Diego Union-Tribune contra AMLO: “Tendrá las manos llenas de sangre”

Baker Hughes descartó conflicto de interés en “casa gris” de José Ramón López Beltrán

México se posicionó ante conflicto entre Rusia y Ucrania: “Exhortamos a poner fin inmediatamente”

Sé el primero en comentar en"AMLO lamentó que gobierno de EEUU continúe financiando organizaciones en México: “Es rebajarse”"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*