
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lamentó la destitución de Pedro Castillo como mandatario de Perú, luego del autogolpe de Estado que se realizó este miércoles 7 de diciembre, mismo que concluyó con su detención.
Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el titular del ejecutivo mexicano indicó que el país se ceñirá a los principios de política exterior sobre la no intervención y la autodeterminación de los pueblos, tras lo sucedido en el país sudamericano.
Sin embargo, lamentó que presuntos intereses económicos y políticos en la oposición hayan criticado, desde un inicio, la presidencia de Castillo Terrones, además de establecer un ambiente de confrontación y hostilidad que desencadenaron en la destitución, luego de una “serie de decisiones”, como la disolución del Congreso.
“(…) condenamos lamentablemente que por intereses de las élites económicas y políticas, desde el comienzo de la presidencia legítima de Pedro Castillo, se haya mantenido un ambiente de confrontación y hostilidad en su contra, hasta llevarlo a tomar decisiones que le han servido a sus adversarios para consumar su destitución”, redactó.
Es un principio fundamental de nuestra política exterior la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. A eso nos ceñimos en el caso de lo sucedido en Perú. Sin embargo, consideramos lamentable que por intereses de las élites económicas y políticas, 1/3
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 7, 2022
Información en desarrollo…
SEGUIR LEYENDO:
Dina Boluarte juró como nueva presidenta del Perú e hizo un llamado al diálogo
Pedro Castillo fue detenido y trasladado a la sede de la Prefectura tras autogolpe
Sé el primero en comentar en"AMLO lamentó destitución de Pedro Castillo en Perú; pidió respeto a los derechos humanos"